En el 2011, la minería informal, que se da principalmente en las provincias de Caravelí, Condensuyos y Camaná, creció en un 15 por ciento, incremento que se mantiene en los últimos tres años en la región de Arequipa.
Según el gerente de Energía y Minas, del Gobierno Regional, Alberto Butrón, son 20 mil personas que se dedican a la actividad de manera informal, en donde el oro es el mineral más extraído.
El año pasado se entregaron 210 concesiones para la extracción de minerales, sin embrago el 15 por ciento se encuentran en trámites para realizarlo formalmente, mientras que las otras ya iniciaron los trabajos sin presentar los estudios respectivos.
Esta actividad viene siendo muy peligrosa para la vida se expande sin control y sin autorizacion del sector de salud.agricultura etc.,y que autoridades locales vienen entregando terrenos apara que las mineras informales exploten