Los pobladores de Arequipa están soportando rayos ultravioletas extremos. Ayer y hoy los índices de radiación oscilaron entre los 14 y 15 puntos que son los niveles más extremos que se pueda soportar.
Sebastián Zúñiga, jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (SENAMHI), argumentó que la intensidad de la radiación se debe a la poca presencia de nubes pero sobre todo al debilitamiento de la capa de ozono producida por la intensa contaminación.
Los pobladores de la ciudad, según explicó Zúñiga, no deben exponerse al sol durante las 10 horas hasta las 15 horas. El periodo de permanencia a la luz solar en las persona de piel blanca es de sólo 10 minutos, de piel trigueña de 15 minutos, y de piel morena de 20.
El Senamhi ha pronosticado, que se mantendrá estos niveles hasta fines de temporada de verano, en mayor influencia en las zonas costeras, en donde las personas deben tomar mayores medidas de protección como el uso de lentes, bloqueador solar y sombrero.