En los tres primeros meses del año la región Arequipa perdió más de 7 millones metros cúbicos de agua que se fueron directo al mar. A esa cantidad no se le dio el debido uso por la usencia de represas que almacenen el líquido.
Al no existir depósitos adecuados que almacenen el exceso de agua que sobrepasaron las represas se experimentó una pérdida muy importante de agua.
Anualmente Arequipa pierde un promedio de mil 600 metros cúbicos de agua al ser administrada en época de verano, lo que se traduce en escasez, la cual genera falta de alimentos y esto se traduce en desnutrición del 50 por ciento de la población.
James Fernández Salguero presidente del directorio de Sedapar hizo énfasis en aceptar el desafío del cuidado del agua.
Los municipios de Arequipa con mayores deudas son la municipalidad provincial de Arequipa, Islay, Mariano Melgar, Camaná, Cocachacra y Socabaya con deudas que van desde los 38 millones hasta el millón de soles.
Habría que preguntarse cuanto de agua se habrá perdido por la disputa que hacen los Cuzqueños y más aún de Espinar que son tan brutos que no se dan cuenta que en Enero hasta Marzo es la ocación de almacenar el agua y así se da paso para las irrigaciones progranadas y así colaboramos con el progreso del Perú