El resto de colegios privados son tipo B y C con calificaciones que van de 8 a menos, en la escala vigesimal. Esta nota es exactamente la misma que reciben los colegios nacionales. Es decir que la inversión económica que los padres están haciendo en uno de estos colegios particulares, no resulta directamente proporcional a una mejor calidad educativa respecto a la educación pública.
En las evaluaciones de Crece y Paccer se mide desde las condiciones de infraestructura del colegio, hasta el rendimiento escolar, pasando por la capacitación de los maestros y el ambiente en el aula. Entonces, ¿son los colegios particulares mejores que los nacionales? La respuesta categórica es: no.
es que los privados tipo B”, sostiene Medina y reserva los nombres por ser un compromiso asumido con las instituciones educativas al momento de ser evaluadas….
Lea el artículo completo en la edición impresa o descargue la versión digital: [purchase_link id=”46817″ style=”” color=”” text=”Comprar con Paypal”]