A pesar de ser un edificio que no tenía importancia militar, fueron destruidos dos millones de libros y miles de documentos y manuscritos conservados a lo largo de siglos. Lo mismo pasó con el millón de libros de la biblioteca Nacional de Irak en el 2003, tras la incursión del ejército norteamericano. Y en nuestro país, durante la Guerra del Pacífico, el saqueo de la Biblioteca Nacional.
Ejemplos de odio, hay muchos. Por el contrario, regalar una biblioteca es entonces uno de los actos más grandes de amor hacia los habitantes de una ciudad. Y es, a la vez, una extraña forma de mantenerse vivo, después de la vida. Qué duda entonces, el Nobel Mario Vargas Llosa, algún día se quedará a vivir en esta ciudad volcánica de casonas blancas llamada Arequipa, la ciudad donde nació.
Será una existencia, no de carne y hueso, sino de tinta y papel, de su esencia. El anuncio lo hizo la tarde de sus 76 años recién cumplidos. Donaría a la biblioteca que lleva su nombre los más de 30 mil volúmenes que amasó durante 40 años y los que seguiría acumulando hasta el último tramo de una vida dedicada a leer y escribir….
Lea el artículo completo en la edición impresa o descargue la versión digital: [purchase_link id=”46818″ style=”” color=”” text=”Comprar con Paypal”]
SI regalo una biblioteca autografiada a Buenos Aires, que le regalo a Arequipa, la misma ? una parte?y por que hablan de la totalidad???