La tendencia creciente en la adquisición de medicamentos biotecnológicos en el mundo podría colocar al Perú, en menos de 10 años, entre uno de los principales países abastecedores de fármacos alternativos a los producidos por química sintética. Esta afirmación fue hecha por el Dr. Benito del Castillo, uno de los invitados al Congreso Nacional de Educación Farmacéutica, actividad que promueve la Universidad Católica de Santa María.
El Dr. Benito del Castillo, Decano Honorario de la Universidad Complutense de Madrid, expresó también que Colombia y México son los países que destacan y apuestan en la elaboración de hormonas que tienen mucha demanda en los países que conforman Europa, Asia además de los Estados unidos.
Del Castillo aprovechó la oportunidad para mencionar que los medicamentos genéricos no pueden ser vendidos sin la asesoría de un médico, además que deben ser seguros y eficaces tener calidad y bajo precio en el mercado, ya que en algún momento estos fármacos fueron patentes hasta que cumplieron su caducidad.
(Con información de Eddy Condori Ccahuana)