Por entonces Alberto Fujimori y su peña habían decretado que el servicio militar no era más una obligación para con la patria. Así, la corneta adolescente de cientos de chicuelos como yo, sopló con vigor y, para miles a nivel nacional, la noticia sería el regalo del milenio.
Sin embargo, aquella ley que permitió a más de uno regresar a casa con el corazón gozoso de saber que no se levantaría temprano a tender la cama y de ahí directo a las armas, para los militares apasionados con la defensa nacional, sólo significó el comienzo de la devaluación patriótica. De inmediato la fórmula se escribió como fogonazo de cañón: menos jóvenes en el ejército, más en las calles, a la deriva, quizá como potenciales delincuentes.
El comandante en situación de retiro, Israel Hernani Meloni, lamenta el gran ausentismo de soldados en los regimientos y no por causas naturales, sino legales. El artículo 6 de la ley 27178, a la letra dice: Queda prohibido el reclutamiento forzoso como procedimiento de captación de personal para ser incorporado al servicio en activo. Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado otra forma más efectiva de reclutamiento….
Lea el artículo completo en la edición impresa o descargue la versión digital: [purchase_link id=”46821″ style=”” color=”” text=”Comprar con Paypal”]
deberia ser obligatorio de nuevo!
Casi todos los ejercitos del mundo se están modernizando con nuevas tecnologías, a sus militares los entrenan en mejorar sus actividadesmilitares, sus ejercitos son más tecnología y en el Perú?….. queremos volver al pasado, increible!!!