Desde este 05 de setiembre se iniciará la huelga indefinida del Sutep. Cerca de 7 mil docentes afiliados acatarán esta medida, que traerá como consecuencia la pérdida de labores de 293 mil escolares de todos los niveles educativos.
Los profesores exigen el incremento de sus salarios y el aumento del presupuesto para el sector educación. En la actualidad el importe para el sector asciende al 2.7% del Producto Bruto Interno. Además solicitan el pago del 30% por preparación de clases.
El dirigente del Sutep Arequipa, Adolfo Quispe, señaló que el gobierno no viene tomando en cuenta los reclamos realizados. Aseguró que no sólo luchan por aumentos salariales, sino también por mejorar la educación.
Por último, solicitó que sus propuestas sean tratadas por la Comisión de Educación.
SUTEP, ente responsable del retraso del país.
¡¡ociosos!!
este ultimo comentario es demasiado grotesco…. y los profesores no son todos mediocres, muchos hacen maestrias y siguen estudiando, y aun asi no alcanzan plaza porque hay demasiada corrupcion en los C.E de parte de los directores….quien hace un comentario asi, es ignorante, ignora muchas cosas y hablan por hablar.
este ultimo comentario es demasiado grotesco…. y los profesores no son todos mediocres, muchos hacen maestrias y siguen estudiando, y aun asi no alcanzan plaza porque hay demasiada corrupcion en los C.E de parte de los directores….quien hace un comentario asi, es ignorante, ignora muchas cosas y hablan por hablar.
Comparto la opinion de Alberto (deberian crear un “me gusta”) agrego que los maestros son los primeros antipatriotas del PEru, son unos traidores a la patria…. y aycorrupcion en las Ugels, Ministerios de Educacion y Dreas, porque precisamente alli estan infiltrados los del Sutep, la mayoria silencios, deberia tomar cartas en el asunto ya, unirse y cuando salgan a marchar los maestros gritarles lo que se merecen…..
eres un completo ignorante sin ninguna obviamente educación… x personas como tu el pais y el mundo esta hecho una …… mírate en un espejo y fíjate lo k pobremente eres… un primitivo malcriado!!!!!
estoy de acuerdo con la reforma educativa del estado esta bien para los profesores se les exige mas no queremos profesores osiosos mi flojos deseamos docents mas preprados en este mundo competitivo yo soy una profesora de primara y me sinete muy capacitada es mas si gustan me pueden evaluar con la reforma educativa y demostrarles que soy una docente eficiente aqui no valen años de servicio sino la capacidad del docente y no le tengo miedo a la prueba del estado asi que señores docente dejense de tonteras y de ser flojos mas bien estudien es para su fin y eso de la huelga van a perjudicar a los niños que clase de docentes son dejense de mucha vagueria en los colegios nacionales asi que estuidien flojossss….
yo soy profesora, pero muchas veces llamada por mis estudiantes “maestra” lo cual me alaga demasiado, NO LE TENGO MIEDO A LA EVALUACIÓN, es por ello que invito a todos mis colegas del magisterio a demostrar al Perú entero que muchos de nosotros somos profesores de vocación, que nos gusta lo que hacemos, que nos apasiona enseñar, y noooooo transmitir conocimiento únicamente, que es lo que hace en su mayoría los profesionales de otras carreras… que invaden la docencia, que si bien es cierto logran objetivos a corto alcance, como es el ingreso a la universidad o institutos superiores,… de qué servirá ello? si finalmente ni siquiera el estudiante logra terminar la carrera porque no le gusta? porque en la “pre” no le enseñaron a descubrir sus potencialidades, habilidades, capacidades… no le enseñaron a RESPETAR! a VALORAR! A TOMAR DECISIONES! por que un maestro verdadero, enseña con el ejemplo, haciendo de su vida un modelo a seguir, y finalmente los conocimientos son sólo un pretexto para lograr el verdadero fin de la pedagogía que es “EDUCAR”.
Este pobre hombresito no sabe lo que dice,claro está que se ha olvidado de la persona que le enseño a leer. Pero a palabras necias oídos sordos.Dice el refran “Que cuando los perros hablan es signo que estamos avanzando.Por lo tanto esto no es motivo de preocupación,ya que de pronto debe ser uno de aquellos, que según ellos ,estan en la carrera magisterial. Yo me pregunto de que carrera magisterial hablamos si según el gobierno se estan reestructurando las leyes del magisterio. Entonces ¿A qué Ley se aferran los amarillos?,¿que supuestamente estan en las aulas dictando clases?