De acuerdo al escrutinio que dio a conocer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al 99.16% de actas contabilizadas, los votos nulos alcanzaron la cifra récord de 214 mil 982, que representan el 26.56% de votos emitidos; y los votos en blanco, 16 mil 761, que representa el 2.07% de votos emitidos. Sumados hacen el 28,63%.
Esto significa que más de 230 mil ciudadanos arequipeños no respaldaron a ninguno de los candidatos en el proceso electoral de segunda vuelta para la elección de presidente y vicepresidente regional.
La candidata Yamila Osorio obtuvo 292 mil 193 votos, esto es el 36.10%, y el candidato de Arequipa Renace, Javier Ísmodes, 285 mil 432 votos, o el 35.27%.
En la primera vuelta el voto nulo se mantuvo en el promedio que es del 8% o menos en forma histórica, lo que significa que se ha triplicado debido a la campaña ciudadana para votar en esa forma como expresión de protesta contra la clase política y la corrupción que afecta a la mayoría de movimientos políticos.
A esto se suma el elevado ausentismo que alcanzó el 18% de los electores hábiles. Sufragaron en las 8 provincias un total de 809 mil 368 electores, de un total de 998 mil 121.
urge potencializar los partidos politicos, como tambien mejorar las formas y procesos electorales. mas no terminar con el proceso descentralista -como algunos en palacio y corrillos empresariales quieren en la capital-
La democracia representativa, donde hay que elegir a “nuestros representantes” para que se conviertan en autoridades ya fue. Es una institución obsoleta y antidemocrática. En la voluntad popular de garabatear el voto o dejarlo en blanco reside el germen de una futura democracia horizontal, donde todos participan y deciden que se hace y cómo se gastan los presupuestos. Hay dos factores que explican el grado de corrupción de la sociedad peruana: la democracia representativa (el actual sistema electoral) y la desigualdad económica. Los ricos fomentan y promueven la democracia representativa, porque saben que una vez electos los representantes… pasan por caja.
¡Salud y victoria para los escépticos del voto garabateado y en blanco.
Y el número es mucho mayor ya que muchos votamos obligatoriamente o para que no se gaste más dinero en elecciones…
Es preciso de un poder a lo soviet, cada voto debe tener un peso especifico segun su grado de instruccion… ya jode tener que votar entre corrupto y corrupto.