El próximo 2 de diciembre, la danza tradicional de Arequipa, el Wititi, sería confirmada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, informó el alcalde de Caylloma, Rómulo Tinta.

Alcalde de Caylloma, Rómulo Tinta
La entrega de la certificación se dará en la ciudad de Namina, en África, hasta donde viajará una delegación que incluye al alcalde de Caylloma, Romulo Tinta, y a la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio.
Este título será otorgado luego de entregarse 34 expedientes de expresiones culturales, a nivel mundial. De ellos, la UNESCO solo aprobó 18 solicitudes, entre las que figura esta danza representativa. La postulación se presentó el 14 de Marzo del 2014 y se estima que en la reunión de diciembre sólo se ratificará la recomendación de incluir la danza cayllomina en la lista de patrimonio inmaterial de la humanidad.
El titulo llegaría a la ciudad el 6 de diciembre, fecha en la que será recibido con un acto especial denominado “Wititazo”, que partirá desde el aeropuerto, con más de 120 danzarines, hasta la Plaza de Armas de Arequipa.