Estadio UNSA no cuenta con liquidación de obra 20 años después de inaugurado

- Publicidad -

estadio unsa

 

El actual rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Rohel Sánchez, reveló que el estadio de la UNSA, el más grande de la región Arequipa y el tercero más grande del país luego del Estadio Monumental y del Estadio de la Universidad de San Marcos (ambos en Lima), aun no cuenta con la Liquidación de Obra, a pesar que el estadio fue inaugurado por el ex rector Juan Manuel Guillén, el 30 de julio de 1995.

La autoridad recientemente electa dijo también que en estos 20 años ninguna obra de la Universidad ha sido debidamente liquidada, lo que afecta aproximadamente al 70% de la infraestructura de la UNSA que no está debidamente saneada.

Construido en el mandato de Guillén, el proyecto para la construcción del Estadio de la UNSA tenía un monto de inversión de US$ 7.000.000. El inicio de las obras data de 1991, y parte de su financiamiento se consiguió mediante la venta de rifas que adquirieron estudiantes, docentes y la población en general. Al entregar el mando, en 1998, la obra no estaba liquidada y el proceso no se cerró en 16 años, durante los mandatos de Rolando Cornejo Cuervo, Valdemar Medina y Víctor Hugo Linares Huaco.

La Liquidación de un Proyecto de Inversión Pública es un informe donde se consigna de forma detallada el reporte de cumplimiento de metas físicas, metas intangibles y la ejecución financiera del proyecto, es decir, que en este informe final, al concluir la obra por completo, se verifica que la inversión utilizada y la obra acabada sea la planeada y descrita en el proyecto inicial, y su ejecución se haya realizado sin ningún tipo de vicio o irregularidad. Un informe necesario para la fiscalización de las obras ejecutadas por entidades públicas, por lo que, al no contar con él, es imposible comprobar que su ejecución se realizara conforme a ley.

El Estadio de la UNSA cuenta con capacidad nominal para 60 mil espectadores, pero luego se ha establecido en una cifra máxima de 45 mil. La primera etapa fue concluida en 1993, y la segunda etapa en 1995, en días previos a la inauguración. El estadio fue bautizado como “Estadio Monumental Arequipa”, dado que fue construido en parte con la contribución de la población mediante la compra de rifas.

El rector Rohel Sánchez se declaró impresionado por el monumental desorden en que fue administrada la UNSA en las dos últimas décadas, lo que tomará un tiempo a su administración para afrontar el proceso de Licenciamiento que ha dispuesto la Sunedu y que comprende, entre otras cosas, el saneamiento de toda su infraestructura.

 

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias

Resultados de la depuración de anuncios

El anuncio no está mostrado en la página

entrada actual: Estadio UNSA no cuenta con liquidación de obra 20 años después de inaugurado, ID: 79403

Anuncio: Newsletter La Portada (323820)
Ubicación: sticky newsletter (sticky-newsletter)

Condiciones de visualización
Categorías
Anunciowp_the_query
158post_id: 79403
is_singular: 1




Encontrar soluciones en el manual