- Publicidad -
20 C
Arequipa
- Publicidad -

Represas de sistema del Chili sí tienen cianobacterías y podría retornar el mal olor del agua

- Publicidad -

represa-aguada-blanca

Se ha detectado presencia de algas verdeazules (cianobacterias) en tres de las represas del sistema regulado del Chili, como son la de Pillones, El Pañe y El Fraile, según un reporte de la propia empresa de saneamiento Sedapar.

Esto implica que en algunas semanas, o días, si no aumenta la cantidad de agua represada por ausencia de lluvias, se podría presentar nuevamente el problema del mal olor y sabor del agua potable que llega a los domicilios, añade el informe que aclara que este tipo de actora, al entrar en contacto con el cloro que se usa para tratar el agua, forma microtoxinas que originan este problema con el agua.

También detectaron concentración alta de manganeso en los embalses de Aguada Blanca, Chalhuanca y Bamputañe, elemento que provoca un sabor metálico al agua y coloración amarillenta.

Según la jefa de Control de Calidad y afluentes de Sedapar, Rosa María Jiménez, el monitoreo realizado en el sistema de represas del río Chili, revela la mala calidad del agua que recibe la empresa para ser tratada y destinada al consumo humano, por lo que instalarán un sistema de alerta temprana en Aguada Blanca, lo que permitirá conocer con 48 horas de anticipación la ocurrencia de este fenómeno y se pueda prever otros mecanismos.

- Publicidad -

Artículos relacionados

Más artículos

1 COMENTARIO

  1. La ignorancia sobre el tema de las propiedades organolepticas del agua continua, que pasa no quieren estudiar o contratar profesionales que esten actualizados, el problema y la descomposición de las algas es por el fenómeno de Eutrofización que ya lo explique con anterioridad en un par de articulos publicados por el buho.
    Ademas la falta de gestión es notoria ya que SEDAPAR dice que el agua que le llega es de muy mala calidad, eso ya lo saben desde el año pasado por el problema de falta de lluvia, menos columna de agua y presencia de nitrógeno y fósforo que son los minerales de los que se alimentan los organismos que consumen el oxigeno libre y da lugar a la putrefacción de las algas, pero dijeron que iban a licitar para implementar una planta de ozonización, que es la única manera de controlar el mal olor, al eliminar la materia orgánica no biodegradable, que no se elimina con la filtración con carbón activado.

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Últimas noticias