Noticias

Jueces de Arequipa piden creación de 7 juzgados anticorrupción

La necesidad de crear 7 órganos jurisdiccionales (3 de investigación preparatoria, 3 unipersonales que puedan conformar colegiado y una sala de apelaciones) que, a dedicación exclusiva, se encarguen de resolver los procesos de corrupción de funcionarios; plantearon los jueces penales de Arequipa, ante la Coordinadora del Sistema Nacional Anticorrupción, Susana Castañeda Otsu, quien sostuvo una […]

Por El Búho | 16 junio, 2017

La necesidad de crear 7 órganos jurisdiccionales (3 de investigación preparatoria, 3 unipersonales que puedan conformar colegiado y una sala de apelaciones) que, a dedicación exclusiva, se encarguen de resolver los procesos de corrupción de funcionarios; plantearon los jueces penales de Arequipa, ante la Coordinadora del Sistema Nacional Anticorrupción, Susana Castañeda Otsu, quien sostuvo una jornada de trabajo en la Corte de Arequipa este distrito judicial.

La Coordinadora del Sistema Nacional Anticorrupción, está realizando un estudio de factibilidad a nivel nacional que permita la creación de juzgados de investigación preparatoria, juzgamiento y salas de apelación especiales que puedan conocer los complejos casos de malversación de fondos, peculado, colusión y otros procesos complejos que se están presentando recurrentemente en el país.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Castañeda Otsu, anunció que el 20 del mes en curso, estará listo el informe final de creación de juzgados anticorrupción, el mismo que deberá ser analizado por el Equipo Técnico de Implementación Penal  y aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

La máxima representante del Sistema Nacional Anticorrupción, destacó la importancia de contar con juzgados especializados y jueces titulares que puedan resolver con experiencia y a dedicación exclusiva este tipo de procesos que en número llegan a 223 en la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

En este sentido, dijo que el siguiente paso, será exigir al Poder Ejecutivo el otorgamiento de partidas presupuestales necesarias para la creación de estos órganos especializados que permitirán resolver problemas de fondo, dar respuestas oportunas a los casos de corrupción y de esta manera cambiar la percepción ciudadana respecto a la dilación de estas causas que exigen la realización de no menos de 223 audiencias por proceso.

 

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.