El gerente regional de Salud, Gustavo Rondón, señaló que en lo que va del año se han registrado 37 casos de rabia canina. Aseguró que los responsables de este incremento son los gobiernos locales y los ciudadanos.
“El año pasado, cerramos con 90 casos y en este vamos 37. La idea es seguir tratando de ir en el camino de la erradicación. Por eso, les pido que sean responsables cuando tengan sus canes”, declaró.
Dijo que sólo 6 distritos de la ciudad han instalado caniles. Estos son centros especiales para prevenir y atender la rabia. Sin embargo, manifestó que los gobiernos locales prefieren invertir en un monumento o en una vereda, antes de invertir en salud pública.
Informó que la Gerencia Regional de Salud invierte 600 mil soles en comprar y distribuir vacunas para los canes. “Nosotros vacunamos sábados, domingos y feriados”, expresó.
AL CIUDADANO
Gustavo Rondón llamó la atención de los ciudadanos. Dijo que muchos tienen un perro, pero que no son capaces de tenerlos con responsabilidad.
“Si yo tengo un perro en mi hogar, debo cuidarlo. No lo debo dejar en la calle. Debo vacunarlo, desparasitarlo y, de ser posible, esterilizarlo”, enfatizó.
De lo contrario, expuso, el can podría ser mordido por un perro con rabia y llevar esta enfermedad al hogar.
Dijo que los ciudadanos pueden denunciar penalmente a las personas que no cuiden bien a sus canes. Esto, debido a que los pone en riesgo.
Hoy jueves 28 de setiembre, se celebra el Día Mundial de la Rabia.