Las áreas ocupadas por el Ejército ahora albergarán alrededor de 5 mil especies arbóreas nativas de la región. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la III División del Ejército Peruano, se unieron para el proyecto en cuarteles de Arequipa y sectores donde se realicen campañas cívicas de forestación y reforestación.
La campaña se dio inicio con la plantación de 150 especies arbóreas adaptadas a las condiciones edáficas de la región, en el Cuartel Francisco Bolognesi, ubicado en el sector de Zamácola en Cerro Colorado. Contó con la participación del general José Antonio Vizcarra Álvarez, Comandante General de la Tercera División del Ejército y Luis Felipe Gonzáles Dueñas, encargado de Serfor en Arequipa.
La plantación se realizó de forma simultánea con la participaron activa de 150 soldados de distintos rangos. Además, el general Vizcarra y Gonzáles Dueñas. Las especies plantadas fueron yaro, vilco y molle, donaciones entregadas por Sociedad Minera Cerro Verde.
NOTA RELACIONADA
Aprovecharán aguas servidas tratadas para forestar en Camaná
y si fueran frutales, mucho mejor
Me parece una excelente accion forestal por parte de la fuerza armada
Que bueno sería si la Administración Técnica Forestal del Serfor primero determina que clase de suelo tiene el lugar determinado para hacer el proceso de forestación y determinarla clase de capas que tiene el suelo en su profundidad para poder sembrar árboles y evitar gastos que no llevarán a ningún resultado