Tras la intensa lluvia que se presentara en la tarde en la ciudad, se ha alertado del descenso de un lahar (huaico volcánico) en el Misti. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) emitió la alerta a las 15:00 horas.
Los instrumentos del IGP que monitorean el volcán Misti, detectaron un movimiento sísmico relacionado con el descenso de un huaico volcánico por el flanco noroeste. Se pide a la población que tome las precauciones del caso.

EXPLICACIÓN DEL IGP
En comunicación con una emisora radial, el presidente del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, confirmó la alerta para los volcanes Misti y Ubinas.
Explicó que un lahar ocurre cuando la lluvia arrastra material volcánico que se encuentra sobre las laderas de los volcanes. Esto es, material suelto, polvo, tierra y piedras inestables.
Añadió que las alertas permiten a las autoridades tomar las acciones necesarias en caso pudieran ocurrir deslizamientos que afecten a poblaciones cercanas.
Específicamente en el caso del volcán Misti, Tavera comentó que lanzaron la alerta para que las autoridades de Sedapar, que controla el abastecimiento de agua en Arequipa, adopten medidas preventivas.
Finalmente confirmó que esta tarde sí se ha producido un lahar, aunque de dimensiones menores. «Sin embargo, el crecimiento de poblaciones de manera irresponsable”, hace necesario la emisión de alertas y prevención para que no haya afectados.
«Hace 20 años en el río Chili tranquilamente se producían las inundaciones, crecidas de agua y no afectaba a nadie. El crecimiento bastante irresponsable de las ciudades ha sido sobre las riberas de los ríos o sobre las quebradas. O sobre las pendientes de los cerros, y eso es lo que genera el peligro», añadió.
Esto es serio que zonas serian afectadas, deberían hacer un mapa de riego para que la población esté preparada
Que digan simplemente qué areas se verán afectadas y se dejen de usar términos sofisticados que mucha gente no entiende!!
Es lamentable que den falsas noticias, pensé eran un medio veraz pero nos equivocamos en confiar en su fuente.
Jamás ampliaron nada y al armaron a población falsamente.
La noticia está ampliada y no es fake. Habla el propio Presidente del IGV, le invitamos a leerla.