Los órganos de Control Institucional de los municipios de Alto Selva Alegre y Cerro Colorado reportaron el uso irregular de bienes públicos para las campañas electorales de los ex burgomaestres de ambas jurisdicciones, Omar Candia Aguilar y Manuel Vera Paredes, quienes postularon a la alcaldía de Arequipa.
Según reportó Correo, en el caso de Vera Paredes, Contraloría identificó el uso de camionetas alquiladas por la municipalidad para hacer pintas proselitistas. Según el informe 038-2018 de OCI, los vehículos utilizados eran de placa V2U-789 y D2J-771. En algunos de ellos se aprecian rastros de pintura que coincide con los colores del movimiento Todos por Arequipa. Se trata de la organización que postuló al ex alcalde al sillón provincial.
Aunque no se usaron vehículos de la comuna, en Alto Selva Alegre se detectó el aprovechamiento de las instalaciones municipales. En mobiliario de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto estaban almacenados polos con el logotipo de Arequipa Renace. Además de las prendas, también se guardaban trifoliados que recogían las obras ejecutadas por Omar Candia al frente del distrito.
Portátil en redes
El informe no se limita al almacenaje de material de campaña. También identificó a servidores municipales que apoyaban a Candia en sus apariciones en medios de comunicación. En concreto, en un debate radial contra un contenedor al sillón provincial. Al menos 15 trabajadores municipales fungieron de portátil de Candia en la transmisión del debate. Todo ello en horario de trabajo.
Entre los señalados destaca la actual asesora de Candia en la Municipalidad Provincial de Arequipa, María Antonieta Torres.
Durante la campaña, Contraloría exhortó a los candidatos a no valerse de activos públicos para fines proselitistas. La iniciativa, denominada “Postula con la tuya”, buscaba que los servidores públicos sepan de la prohibición del uso de bienes y recursos del estado para las campañas políticas.
Fuente: Correo
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube.