Ya son 8 años que la biblioteca regional Mario Vargas Llosa está a disposición de todos los arequipeños y visitantes. Entre sus muros de sillar conserva colecciones de libros que pertenecieron a reconocidos intelectuales, entre ellos, Mario Vargas Llosa.
El 22 de marzo de 2011 tuvo lugar su inauguración. Un día después, las puertas se abrieron al público en general. Con ello se buscaba consolidar a Arequipa como uno de los principales referentes culturales en el país.
En aquel momento, era presidente regional Juan Manuel Guillén y la biblioteca contaba con 9 mil libros para todos los lectores.

La colección de libros no solo está nutrida por la colección privada de nuestro nóbel, que va llegando en sucesivas entregas. También cuentan las colecciones privadas de intelectuales reconocidos como Teodoro Núñez Ureta, Javier de Belaúnde, Eloy Linares Málaga y Raúl Torres Fernández. Sobrepasan los 50 mil ejemplares.
Agenda por aniversario
Para celebrar la fecha, se ha programado exposiciones pictóricas, música, cine, charlas, talleres y performance. Serán 6 días de actividades artísticas que celebran la cultura.
El nuevo director, Juan Carlos Rodríguez, explicó que su programa para este año es ambicioso. ¨Democratización de la cultura¨, ha llamado al nuevo estilo. Pretende habilitar todos los espacios de la casona para que exista una continua presencia de exposiciones artísticas.
¨Será un espacio de libertad y creación para el artista¨
Juan Carlos Rodríguez, director de la Biblioteca Mario Vargas Llosa
Este miércoles, desde las 18:30, se inaugurará una exposición en la galería de arte ¨Teodoro Nuñez Ureta¨. La muestra viene directamente desde la Universidad Autónoma de México, a cargo de la artista plástica Carmen Bravo.