Culturas ancestrales. Será un tema preferente a tratarse en la quinta edición del Hay Festival Arequipa. Así lo solicitó el Gobierno Regional de Arequipa a la organización, de manera especial.
La fecha ha quedado confirmada para realizarse entre el 7 al 10 de noviembre. Esto, a pesar de tener un momento de suspenso por el cambio de gestión en el GRA, que aporta económicamente al festival. Tras una conversación con la organización, se ha ratificado como primer aportante económico. Además, se ha duplicado el monto destinado a la realización del evento en Arequipa.
Indigenismo y culturas ancestrales
Le han llamado “evento elitista” al no considerar muchos artistas locales. Sin embargo durante las últimas ediciones se han abierto conferencias y conversatorios dirigido a todo tipo de público. La directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes, se pronuncia así al respecto: .
“Yo creo que la cultura no es nada elitista, la cultura es para todos. Lo que hace el festival es un foro de encuentro, de intercambio donde caen todas las voces”.
Cristina Fuentes – Directora Internacional del Hay Festival
Además recordó recordar que todas las ganancias económicas del evento se reinvierten en la ciudad. Este evento genera un generoso tráfico turístico nacional e internacional. Se asegura que este año traerán sorpresas, agregando más temáticas al evento.