Esta edición, sin embargo, fue más especial para los peruanos, subrayando nuestra ciudad. Y es que antes de la clausura se anunció que, en el 2022 la Ciudad Blanca será la anfitriona de este reputado evento.
La buena nueva, para hacer aún más memorable este suceso, fue comunicada por el Nobel Mario Vargas Llosa,
oriundo de Arequipa y, por ende, paisano nuestro. Ahora nos queda un largo trecho por recorrer para esperar con todas las instalaciones y preparativos listos a la comitiva y peregrinos del Congreso. ¿Qué podemos esperar del CILE 2022? Respondámonos con lo que trascendió en la octava edición, la de este año. Y veamos qué pasó en Córdoba.
CÓRDOBA, LA DOCTA
Córdoba es sede de una de las mejores universidades de Argentina y de Sudamérica: la Universidad Nacional de Córdoba, uno de los escenarios de mayor importancia en el CILE 2019. Esta urbe, llena de estudiantes de esta y otras universidades, era el contexto ideal para las actividades académicas y artísticas del Congreso de la Lengua. El inicio del evento, el pasado 27 de marzo, fue presidido nada menos que por el rey de España, Felipe VI, quien invistió…
Lea el artículo completo descargando la Edición Digital de este número aquí