Este 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa a nivel nacional. Este producto, 100% peruano y originario de los andes, tiene un alto valor nutricional y es muy versátil para elaborar diferentes tipos de comidas.
La antigüedad de este cultivo data de 7 mil años antes de las culturas preincas e incas. Además, nuestro país es el mayor centro de diversidad con 100 especies en 2 mil 800 variedades de las 3 mil 900 que existen en el mundo.
Valeriano Huanco, director de la unidad experimental del INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria) comentó que el programa nacional de papa todavía no está implementado en Arequipa.
Sin embargo, en la región se trabaja y se cultiva este tubérculo. El INIA conserva 2 mil variedades en Arequipa de papa de las 3 mil que hay en el Perú. En nuestro país es donde existe mayor variedad, casi toda concentrada en la sierra. Por esta razón se conmemora el Día Nacional de la Papa.
Producción regional
En el Perú se han sembrado 300 mil hectáreas, de las cuales 9 mil se encuentran en la región Arequipa. Su rendimiento aproximado es de 20 toneladas por hectárea, precisó el gerente regional de Agricultura. Esto significa que el consumo per cápita es alrededor de 90 kg. por persona al año.

Gerente de Agricultura estuvo presente en la ceremonia de conmemoración por el Día Nacional de la Papa
Comentó también que, en general, la papa no es exportada; sin embargo, sí se han registrado exportaciones a Brasil y Bolivia. Tampoco se importa papa fresca, salvo de Bolivia, de donde entra de forma ilegal.
“No exportamos porque nos descuidamos y no hemos producido papas con nivel industrial. Papas con características para la fritura”
Jaime Luis Huerta, gerente de Agricultura, mencionó la importancia de tratar este tema. La papa es el cuarto cultivo más consumido a nivel mundial después del trigo, el arroz y el maíz. Por eso trabajan constantemente para acercarlo a la población a través de la gastronomía y las ferias agropecuarias. El INIA ha conseguido 70 nuevas variedades de papas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube
