El Parlamento Andino, reunido en Lima, aprobó declarar a la laguna Mamacocha, ubicada en el distrito de Ayo, provincia de Castilla, maravilla natural de la Comunidad Andina. En mérito a su extraordinaria belleza, y por ser la laguna de manantial más grande del mundo.
También recalcan su importancia en la prestación de servicios ambientales y ecosistémicos. Resaltan en su decision la diversidad biológica que alberga y su alto valor paisajístico y cultural.
“La aprobación de este importante instrumento de pronunciamiento permitirá promocionar este singular y significativo atractivo y destino turístico. Asimismo, ponerlo en vitrina en el marco del primer geoparque mundial del Perú: “Cañón del Colca Valle de los Volcanes de Andagua”. Así fortalecemos el turismo intracomunitario y extracomunitario, empoderando a las comunidades locales aledañas. Ellos diversificarán sus fuentes de ingresos, salvaguardarán su patrimonio natural y desarrollarán actividades económicas sustentables”
Mario Zúñiga, parlamentario andino
Área protegida
El manantial fluye a lo largo de 17 kilómetros de agua cristalina. Por ello, es una especie de oasis en pleno desierto árido del Valle de los Volcanes. Allí habita la nutria del Pacífico, una especie amenazada y en riesgo. Convive con camarones y varias especies de peces y aves.
El área geográfica en donde se ubica la laguna Mamacocha es considerada como una zona intangible. En ella se hallan muestras de arte rupestre e importantes restos arqueológicos.
“Reconocer y exaltar la significativa importancia de la diversidad biológica en la laguna Mamacocha, es lo que nos ha impulsado a la concreción de este reconocimiento. Además, la defensa de la continuidad de los beneficios del ecosistema de la laguna ”
Mario Zúñiga, parlamentario andino.
Además de este reconocimiento, en mayo del 2018, se aprobó el proyecto de ley que declara de interés nacional la protección de la laguna Mamacocha. Fue en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República,
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube