Uno de los parlamentarios denunciados, Jorge Castro (no agrupado), al verse expuesto decidió dar a conocer que había otros 11 parlamentarios que realizaban la misma práctica. Es entonces cuando se comienza a cuestionar la Semana de Representación. ¿Se justifica la asignación que el Congreso otorga a los parlamentarios por esta tarea parlamentaria? ¿Se cumplen los objetivos de la “Semana de Representación”?
COSTOS SIN BENEFICIOS
Según el inciso F del Artículo 23 del Reglamento del Congreso, es deber de los parlamentarios: “mantenerse en comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objeto de conocer sus preocupaciones, necesidades, y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes”. Con ese fin se creó la Semana de Representación, actividad que consta de cinco días hábiles, generalmente la última semana de cada mes, en la que los congresistas deben aproximarse a sus electores.
Para este fin se les asigna 2 mil 800 soles que deben cubrir los gastos requeridos durante su trabajo de representación….
Lea el artículo completo descargando la Edición Digital de este número aquí