No aceptarán el proyecto. Los agricultores de la Asociación de Regantes de Zamácola, afirmaron que no aceptarán la construcción de la nueva Central Hidroeléctrica (CH) Charcani VII. Este proyecto viene siendo impulsado por EGASA desde hace tres años, en el valle de Chilina.
Carlos Obando Bustinza, presidente de la Asociación, dijo que la ubicación de la hidroeléctrica se ha fijado dentro del parque ecológico regional “Las Rocas Chilina” en la cuenca del río Chili. Esta zona fue declarada como Patrimonio Natural y Cultural de Arequipa.
También aseguró que más de 10 mil agricultores que tienen sus sembríos en la zona se verían afectados con sus producciones. Esto, debido a que tienen un sistema de riego diario programado por horas. La consecuencia de la hidroeléctrica, sería cambiar esta costumbre, pues utilizaría la misma agua que los agricultores.
“Nosotros hemos ido a conversar con las autoridades, desde la época de Yamila hemos dicho que este proyecto no cuenta con la licencia social de nosotros. Nos han escuchado y nos han dicho que tenemos razón en que no se apruebe su ejecución. Sin embargo, no sé qué pasa que sigue avanzando”
Carlos Obando Bustinza, presidente de la Asociación de Regantes de Zamácola
Pese a estas razones, EGASA afirma que el proyecto tiene “el estudio definitivo concluido”. Es decir, que ya cuenta con la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) desde fines del 2018. Por consecuencia, ahora está solicitando la concesión definitiva que la debe otorgar el Ministerio de Energía y Minas.
Gonzalo Arenas, vicepresidente de la misma asociación, denunció que se han presentado casos para comprar los terrenos de los agricultores de la zona.
“Además, ¿por qué quieren hacer Charcani Vll? Si Charcani l, ll y lll no están funcionando actualmente”
Carlos Obando Bustinza, presidente de la Asociación de Regantes de Zamácola
Pese a que no tienen la certeza de que ya fue entregada la licencia “porque todo lo están manejando de forma oculta”, dijo Arenas, aseguró que hace unas tres semanas han visto personal de la empresa haciendo trabajos de topografía.
Finalmente, aseguraron que de comenzar los trabajos en la zona, se organizarán para salir a protestar por la ciudad.
“No permitiremos que se vulneren de esa manera nuestros derechos”
Dirigentes Asociación de Regantes de Zamácola
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube
El Búho, para más noticias sobre las elecciones en Arequipa, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.