La economía arequipeña she ha consolidado como la segunda más importante del país. Su potencial destaca por la gran cantidad de recursos naturales de su suelo, climas propicios y diversos para la agricultura, además de recursos hídricos suficientes. Condiciones que se reflejan en la relativa solidez de sus actividades económicas y, en consecuencia, en el desarrollo a nivel regional.
Pero las actividades económicas de Arequipa no se reducen a esta dicotomía entre agricultura y minería. Los sectores de Servicios, Comercio, Manufactura y otros más contribuyen tanto o más al Producto Bruto Interno (PBI) de la ciudad y a la generación de empleos. ¿Dé cuanto hablamos? Durante el 2017, el PBI de Arequipa fue de 38 mil 365 millones de soles. La tercera parte de lo recaudado llega desde el rubro de Servicios, un sector de crecimiento sostenido a nivel nacional por más de 15 años, principalmente por la demanda interna. En detalle, abarca transportes, comunicaciones, hoteles, restaurantes y otros.
Para la región representó el 35% del PBI y con proyecciones de crecimiento del 4,6% para el presente año. El Comercio, la Manufactura y la Construcción también tienen una contribución importante. Los tres sectores fluctúan entre los 3,5 y 4,1 mil millones de soles (9% – 11%) de aporte al PBI regional, cada uno. Construcción y Comercio son los de mayor proyección para este año…
Lea el artículo completo descargando la Edición Digital de este número aquí