Buscan proteger a los turistas. Este martes se inauguró en Arequipa la Red de Protección al Turista. Es un espacio conformado por diversas instituciones relacionadas a la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo. Su finalidad es prevenir situaciones de riesgo y vulnerabilidad que atenten contra una buena estadía de los turistas en la región.

La conformación y juramentación de los miembros de la Red de Protección está amparada en la Ley General de Turismo. Señala que a nivel nacional y regional se deben abrir estos espacios con el fin de mejorar las prácticas laborales en este sector.
Paola Revilla, gerenta regional de Turismo, manifestó que las actividades que competen a este espacio son las de prevención, principalmente. También, salvaguardar la integridad de los visitantes nacionales y extranjeros en casos de conflictos sociales, accidentes y desastres naturales.
“Nosotros no podemos decir cómo vamos a actuar en conflictos sociales porque estaríamos diciendo cuales serían nuestros mecanismos de defensa, es un tema privado, porque si decimos por ejemplo por cuales vías vamos a circular, entonces los manifestantes van a tomar esas vías específicamente”
Paola Revilla, gerenta regional de Turismo
Respecto a las agencias de viaje que no tienen licencias de funcionamiento, declaró que se están haciendo operativos de madrugada para identificar a los responsables y analizar las sanciones correspondientes.
Conformación de la Red de Protección al Turista
Algunas de las instituciones que forman parte de esta Red de Protección al Turista son: PROMPERU, Ministerio Publico, Coer, Jefatura Policial de Turismo. También algunas gerencias regionales como Transportes y Comunicaciones, Comercio Exterior y Turismo, entre otras.
En esta primera fase, posterior a la instalación de la Red, se brindarán capacitaciones a los miembros. La finalidad es elaborar propuestas de respaldo en casos de conflictos sociales y otros percances que se presenten durante la estadía de los turistas.
Por el momento no se ha asignado ningún presupuesto a este espacio, sin embargo, Paola Revilla dijo que se ha contratado personal para que los asistan en la ejecución de sus funciones como miembros de la Red de Protección al Turista.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube