La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), aseguró que ya tiene listo el expediente técnico para implementar 90 paraderos en la vía principal del Sistema Integrado de Transportes (SIT). En octubre se procedería a la licitación para iniciar la fase de ejecución.
El presupuesto que se invertirá en la obra son 12 millones de soles, según declaraciones del alcalde provincial Omar Candia. Indicó también que, tras la licitación, la etapa de ejecución durará solo seis meses y los paraderos se distribuirán en una extensión de terreno de 21 kilómetros.
Estos 21 km son la ruta principal 1 del SIT, que abarca las calles: Aviación, Pumacahua, Ejército, Juan de la Torre, Progreso, Goyeneche, Bolívar, Jerusalén, Salaverry, Alcides Carrión, Perú, Garcilaso de la Vega y Socabaya.
Es decir, si dividimos los 12 millones de soles entre los 90 paraderos que contempla el expediente técnico culminado, se estaría gastando aproximadamente 133 mil 333 soles en cada paradero.
Además de este proyecto, se está elaborando un expediente técnico para la colocación de señales de tránsito en mil puntos a lo largo de la ruta principal 1 del SIT.
El alcalde manifestó que en al finalizar el tercer trimestre del año, se cuentan con cinco unidades de negocio acreditadas. Ya se tienen 15 rutas definidas y 361 vehículos reconocidos en el SIT.
Explicó que cada una de las 361 unidades, cuentan con revisiones técnico-mecánicas, SOAT y seguro de responsabilidad civil contra terceros; con el fin de brindar la mayor seguridad a los usuarios.
Controversias en el SIT
De acuerdo al Artículo 119 del D.S. 240-2018, la MPA y las partes denunciantes del SIT acordaron la intervención del abogado Edgardo Mercado Neumann, como tercero neutral para solucionar las controversias, a quien se le remuneró 15 mil dólares pagados entre ambas partes.
El proceso que inició el 24 de junio hasta la fecha, ha logrado solucionar 5 de las principales controversias del SIT:
- Inicio de la etapa preoperativa
- Renovación anticipada de la flota
- Restricción a la libre transferencia, disposición o gravamen de acciones
- El contrato de canalización de flujos que celebrarán los integrantes del consorcio por un monto del 5% de la inversión propuesta
- Las condiciones del cierre financiero
Como consecuencia se ha logrado, después, relanzar la implementación de las concesiones, el inicio de la etapa preoperativa y el cierre financiero del SIT
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube
SIT o tranvía eléctrico?
A gastar a gastar que el dinero del pueblo hay que despilfarrar
SIT o tranvía eléctrico?
A gastar a gastar que el dinero del pueblo hay que despilfarrar
Municipalidad invertirá 12 millones de soles en 90 paraderos del SIT