En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) lanzó la campaña “Violencia Disfrazada de Amor”.

El MIMP busca que las mujeres de 18 a 29 años detecten a tiempo las señales de alerta de violencia más comunes en las relaciones de pareja. La campaña de prevención está dirigida al 63,2% de peruanas que alguna vez experimentaron situaciones de violencia por parte de sus parejas.
Según el MIMP, existe una alta tolerancia a la violencia contra la mujer, lo que genera una naturalización de las prácticas agresivas. Ni hombres ni mujeres reconocen los tipos de violencia en la relación de pareja y, en caso de detectarla, no se deciden a buscar ayuda.
“Esta es una faceta de la mujer muy importante porque toma decisiones, por eso se quiere prevenir; que la mujer ya no sea objeto de violencia, sino que viva en paz y tranquilidad, empoderada. Y que ella misma identifique que ciertos factores no deben permitirse”
Lidia Urquizo Valdivia, coordinadora MIMP Arequipa
Participaron del compromiso de participación en esta campaña el prefecto Carlos Mantegazza, la consejera Chriss Díaz. También, el presidente de la Junta de Fiscales, Franklin Tomy López, y la representante del Poder Judicial, Jeny Canales.
CEM sobre cargados en Arequipa
Lidia Urquizo, coordinadora del MIMP, también mencionó el plan de ampliación de los Centros Emergencia Mujer (CEM) a todas las comisarías de la región. Actualmente, Arequipa cuenta con 19 CEM a nivel regional, 10 en comisarías y 9 regulares. Por consecuencia, se brinda atención permanente cerca al domicilio de las mujeres que deseen orientación.
“En Arequipa tenemos dos CEM que abarcan bastantes denuncias porque están cerca a los conos. Tal es así que el CEM de Cerro Colorado ya ha sobrepasado el límite de atenciones; aún así, sumamos esfuerzos. En Miraflores el programa ya ha creado un nuevo CEM en el Porvenir, de esta manera se está balanceando. El otro CEM [de Miraflores] queda en la parte media”
Lidia Urquizo Valdivia, coordinadora MIMP Arequipa
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.