18.4 C
Arequipa

Entrevista: María Teresa Ruiz Rosas

- Publicidad -

¿Cuál es la sensación para un escritor cuando lanza una nueva obra, en este caso, una novela?
Es una mezcla de felicidad con enorme alivio por poder dedicarse a la siguiente novela, que está a la espera, y a la vez de expectativa por las reacciones. Como escribir es una actividad tan solitaria en principio, ese gran encuentro con “los otros“ es motivo de júbilo y de curiosidad por saber si lo que se pretende transmitir es percibido como tal. Asimismo, el mero hecho de conseguir publicar, es un reconocimiento, una certeza de no haber errado el camino.

¿Cuánto de Arequipa y cuánto de ti misma hay en esta obra?
Arequipa está recreada en los setentas, en la época en que la protagonista de Estación Delirio, Anne Kahl, vivió en nuestra ciudad. Está la mirada de ella como extranjera, alemana, y la mirada de nuestros paisanos hacia ella.  De mí hay la historia de mi amistad con ella, que fue real, mi propia recepción de sus enseñanzas que fueron muchas, y todo lo que proyecto en la ficción, que es lo que en la práctica me habría gustado hacer. Por supuesto también maneras de ver el mundo, opiniones, deseos, que… 

Lea el artículo completo descargando la Edición Digital de este número aquí

 

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias