- Publicidad -
Home Destacados Actualidad Arequipa: camas UCI en Honorio Delgado y Essalud están llegando al tope

Arequipa: camas UCI en Honorio Delgado y Essalud están llegando al tope

camas uci honorio delgado covid en arequipa referencial
- Publicidad -

El aumento progresivo de contagios ha generado la disminución de camas UCI para los pacientes críticos en Arequipa. Hasta este miércoles, el hospital Covid-19 solo disponía de 6 camas para pacientes graves, mientras que el hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo (CASE) de Essalud tenía ocupado el 90% de sus camas.

El gerente de Salud, Leonardo Chirinos, manifestó en un canal local que la situación se ponía más compleja ante la disminución de la capacidad hospitalaria. Sin embargo, indicó que los nosocomios trabajan para aumentar el número de camas; además coordinan con las clínicas para atender a más pacientes.

“Tenemos 40 camas UCI con ventilador, solo queda como reserva 1 o 2 camas en Essalud, pero están ampliando. Ayer y anteayer hubo ingreso de pacientes. Se está haciendo esfuerzos para usar los de las clínicas, pero esa varía día a día, según la complicación de las personas infectadas”, explicó.

Leonardo Chirinos, gerente regional de Salud
- Publicidad -

Asimismo, indicó que el Gobierno Regional coordinó con el Comando Covid para trasladar de Lima 7 de los 14 ventiladores que fueron enviados para repararlos. Con estos equipos, más los 14 ventiladores que adquirió la entidad, pero que aún no se han entregado, se incrementaría la capacidad.

“Nos han comunicado que han reparado 4 y faltaría 3 más; los otros 7 por la antigüedad de los equipos no podrían ser reparados. Hemos coordinado con el Comando Covid-19 para que nos hagan llegar lo más pronto posible estos equipos”, agregó Chirinos.

No obstante, el gerente aseguró que hasta el momento no se ha dejado de atender a ningún paciente y se ha pedido a los hospitales trabajar con tratamientos más agresivos para evitar que los pacientes lleguen a UCI. Sobre todo, porque se prevé que la región Arequipa llegué al pico de contagios entre fines de mayo y mediados de junio.

Búsqueda de casos positivos en Arequipa

Ante el panorama complejo, el gerente de Salud manifestó que trabajan en un plan de fortalecimiento de los servicios de salud. Este consiste en hacer una búsqueda masiva de casos positivos empezando por los distritos que presentan más casos de contagio.

“Tenemos un plan de fortalecimiento que se está implementado para dar mayor capacidad de respuesta en el primer nivel de atención, que son los puestos y centros de salud; ya están saliendo a hacer la búsqueda de casos positivos en la comunidad, detectarlos tempranamente, para luego implementar las medidas de aislamiento o cuarentena que requieren”, explicó.

De acuerdo a la sala Situacional Covid, Cerro Colorado, Cercado, Cayma, JLB y Rivero, Paucarpata, Socabaya, Alto Selva Alegre y Miraflores son las jurisdicciones con más casos reportados.

Vacunación contra la influenza

El plan se aplicará sobre todo porque en junio comienzan a incrementarse las enfermedades respiratorias a causa del invierno. Por consiguiente, la Gerencia de Salud empezará con la vacunación contra la influenza y el neumococo.

Arequipa cuenta actualmente con 66 mil 820 dosis de vacunas contra la influenza en niños. También, 262 mil 408 dosis para adultos y 30 mil 696 vacunas contra el neumococo. Así lo dio a conocer el jefe de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas (DIREMID), Pedro Escobedo.

El Ministerio de Salud (MINSA) habilitó la plataforma “Programa tu vacunación”, para recibir la vacuna una vez se levante la cuarentena. Allí se podrá ingresar los datos de los niños menores de 5 años que requieran la vacunación. Además, se dará prioridad a las gestantes y adultos mayores de 60 años con enfermedades pre existentes como diabetes, hipertensión y otros.

Como otros rubros, los medios independientes también estamos siendo afectados por la epidemia del Covid-19. Si te es posible, contribuye para que sigamos informando con rigor. Puedes donar aquí: https://elbuho.pe/donaciones-y-pagos/

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Periodista en Arequipa. Es colaboradora de El Búho y ha laborado en varios medios de comunicación. Se especializa en temas medioambientales, derechos humanos y de la mujer.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil