- Publicidad -
Home Especial Covid-19 Local Arequipa: Pico de 225 casos de coronavirus en 24 horas, suman 3...

Arequipa: Pico de 225 casos de coronavirus en 24 horas, suman 3 146

- Publicidad -

El Comando COVID de Arequipa dio a conocer uno de los picos más altos de infectados en 24 horas. Se registraron 225 casos más, llegando al número total de 3 mil 146 personas con coronavirus en la región.

Hasta hoy ya se dieron de alta a 1 276 pacientes. Además, del total de infectados en Arequipa, se ha hospitalizado a 126, 34 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La Gerencia Regional de Salud informó además que dos pacientes con COVID-19 fallecieron en las últimas 24 horas. La cifra total de víctimas mortales se ha incrementado a 56.

Los fallecidos son una mujer de 77 años y un varón de 61 años, que estaban internados en el hospital Honorio Delgado Espinoza. Este es el nosocomio designado para región como Hospital COVID.

- Publicidad -

Hasta el momento se han procesado 54 mil 249 muestras, entre pruebas rápidas y pruebas moleculares. De ese total, 51 mil 088 resultaron negativas.

Hasta hoy ya se dieron de alta a 1 276 pacientes. Además, del total de infectados en Arequipa, se ha hospitalizado a 126. De ellos, 34 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Casos por provincias y distritos

Esta es la distribución actual por provincias y distritos en la región Arequipa, según la sala situacional del MINSA.

Como puede verse, además de la provincia capital, con 2855 casos positivos, la provincia de Caravelí registra un crecimiento importante de casos llegando a 128 confirmados. Caylloma e Islay siguen con 47 y 57 casos respectivamente,mientras Camaná se ha mantenido en 25 casos. La Unión, Condesuyos y Castilla, son los que menor número de casos presenta, al momento.

En cuanto a la distribución por distrito, en Arequipa sigue creciendo la cifra en Cerro Colorado y el cercado con 478 y 395 casos respectivamente. Le sigue Paucarpata con 301 casos, pero con la mayor cifra de fallecidos, que llega a 9 en esta jurisdicción.

Otros distritos afectados son Bustamante y Rivero, Cayma, Socabaya, Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Hunter y Miraflores. Solo cinco distritos rurales quedan libres de casos: Quequeña, Pocsi, Santa Rita de Siguas, San Juan de Siguas, San Juan de Tarucani. Todos los restantes 25 distritos presentan casos positivos del coronavirus.

La población femenina sigue siendo la menos afectada, respecto a la masculina. Solo 34% de los casos positivos corresponde a mujeres y el restante 66% a varones. Y en cuanto a grupos etáreos, la mayor incidencia (68%) se ha registrado en el rango de 30 a 59 años. Le sigue el grupo de 18 a 29 años y, en tercer lugar, el grupo de 60 años a más. Sin embargo, es éste ultimo el que ha sufrido cerca del 90% de los fallecimientos.

Este tipo de artículos no sería posible sin las contribuciones que nuestros lectores hacen para promover el buen periodismo. Si te gusta nuestro contenido, apóyanos para seguir mejorando. Dona aquí.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil