- Publicidad -
Home Videos Reportajes Clínicas privadas, gobierno peruano y un acuerdo cuestionado

Clínicas privadas, gobierno peruano y un acuerdo cuestionado

clínicas privadas
- Publicidad -

El presidente Vizcarra despertó las alertas en el sector privado de la salud, ante una posible expropiación de las clínicas privadas o de algunos servicios de ellas. El anuncio estuvo motivado por las escandalosas denuncias sobre los costos de atención en pacientes con covid; y la falta de acuerdo entre las clínicas y las aseguradoras (ESSALUD y SIS) para establecer una tarifa que pueda ser cubierta por el seguro.

Y en menos de 12 horas el gobierno anunció que se había llegado a un acuerdo. Se decidió un monto plano de 55 mil soles por paciente tratado, por cualquier periodo, que puede ser desde un día o hasta más de 30 días.

Es decir que por cada paciente con covid que se haga atender en una clínica el gobierno garantizará un monto de 55 mil soles mientras dure el tratamiento.

- Publicidad -

Mientras unos fueron directos, como el vocero de la Asociación de Clínicas Particulares (ACP), Carlos Joo, otros fueron más tibios en su respaldo, como a Manuel Merino, presidente del Congreso.

El monto es entendible dice el gobierno porque se ha repartido entre los costos médicos, equipos, costos de medicamentos, etc. Sin embargo, hay quienes creen que la negociación ha terminado favoreciendo, otra vez, a las clínicas, con ese monto. Además, podría darse el caso que se den de alta a pacientes con mayor frecuencia, con el fin de atender a más pacientes.

Entretanto, en Arequipa, se supo que la tarifa no sería aplicada en las clínicas locales. Ni siquiera hay un vocero autorizado para tratar el asunto, pues el diálogo al interior del Comando Regional Covid se rompió. Así est´n las cosas.

[banner id=”118565″]

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=”minimal” lists=”undefined” button_color=”undefined”]

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil