El médico y excongresista, Gustavo Rondón Fudinaga, es el nuevo jefe del Comando Regional Covid Arequipa, en reemplazo del general EP Edward Gratelly.
Rondón Fudinaga fue presentado este viernes en la reunión que sostienen el gobernador Elmer Cáceres Llica, la encargada del equipo técnico del Minsa, Zulema Tomas;, y la presidenta ejecutiva de Essalud, Fiorella Molinelli, en la sede del Gore Arequipa.
La reunión se desarrolló con el propósito de articular los esfuerzos entre el Gobierno Regional de Arequipa, el Minsa y Essalud, para fortalecer el sistema de respuesta ante la pandemia. También estuvo presente el Gerente Regional de Salud, Christian Nova.
Por su parte, el gerente de Planificación, Javier Rospigliosi, manifestó que trabajarán con el equipo técnico para ampliar el presupuesto. Espera conseguir los 72 millones adicionales para garantizar las acciones de lucha contra el coronavirus. En esa línea, indicó que con el trabajo articulado se consiguió aumentar la ejecución presupuestal al 68% y hay un 75% de compromiso contractual.
Mensaje conciliador
El gobernador regional destacó el apoyo del Gobierno Nacional a la región Arequipa y señaló que la articulación y unidad permitirá mayor cantidad de contratación de personal de Salud, así como agilizar los procedimientos administrativos para adquirir insumos médicos.
“Todos nosotros somos soldados en estos momentos, como Gobierno Regional hemos intervenido y mejorado la infraestructura de nuestro Hospital COVID-19, Centro de Aislamiento Cerro Juli y hemos contratado más de 1,100 profesionales de salud, pero no es suficiente. En momentos de guerra, tenemos que apoyarnos entre todos, y pedimos a la población cumplir con el distanciamiento social, uso de mascarilla y lavado de manos”, mencionó.
Elmer Cáceres Llica
En ese sentido, Dra. Zulema Tómas, señaló que, como en la mayor parte del Perú, en los hospitales arequipeños faltan intensivistas, emergenciólogos y camas de UCI. Por ello, destacó que se ha solicitado presupuesto al Minsa para contratar 120 médicos y enfermeras.
“Podemos tener miles de hospitales, pero mientras como población no cumplamos los protocolos de bioseguridad, todas las camas van a ser insuficientes. Por eso es importante la atención primaria a la población, lo que vamos a fortalecer con este trabajo conjunto”, dijo.
Por su parte, Fiorella Molinelli, titular de EsSalud, informó que se han trasladado 150 pacientes de las 200 camas disponibles que se tiene en Cerro Juli. Estos traslados continuarán progresivamente a todos los centros hospitalarios temporales. Añadió que Minsa y EsSalud trabaja en unidad.
Con información del GRA
[banner id=”117862″]
El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: