- Publicidad -
13 C
Arequipa
- Publicidad -

Dióxido de cloro: ciudadano presenta demanda para no prohibir su uso

El pedido fue declarado improcedente en primera instancia y este viernes será revisado por una Sala Superior.

- Publicidad -

La polémica por el uso del dióxido de cloro conllevó a que un ciudadano presente un Habeas Corpus en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. El demandante, Héctor Herrera Mendoza, pidió que no se prohíba el uso del dióxido de cloro como tratamiento para el coronavirus. La controversia será analizada, en segunda instancia, tras ser rechazada en un primer momento.

Dióxido de cloro:  ciudadano presenta demanda para que no se prohíba su uso

El juez Orestes Ramos, del 4° Juzgado Penal Unipersonal, declaró improcedente el Habeas Corpus y ordenó su archivo definitivo el último 6 de agosto. Sin embargo, Herrera Mendoza ha insistido en su pretensión para que se reconozca como tratamiento alternativo.

Aunque, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogras (Digemid), no avala ni autoriza el uso de este compuesto para contrarrestar la covid-19. Por el contrario, ha señalado que esta sustancia, conocida como CDS o solución mineral milagrosa, puede ser riesgosa para la salud.

Una demanda por el dióxido de cloro

El ciudadano Herrera Mendoza argumentó una posible afectación a la libertad individual suya y de su familia. Alegó que las personas pueden elegir su tratamiento médico, en este caso, utilizar el dióxido de cloro contra la covid-19.

Asimismo, sustenta que debería realizarse los estudios clínicos en pacientes voluntarios. De esta manera, se garantizaría su eficacia o, por el contrario, su toxicidad en las personas.

En la demanda también se solicitó el cese de la persecución administrativa y /o penal de amedrentamiento o acoso por parte de funcionarios estatales a los profesionales de la salud que utilizan esta sustancia, hasta que no se hagan las pruebas.

Estos argumentos no fueron suficientes para que se autorice el uso de esta sustancia. El juez ha señalado en su resolución que la demanda “no guarda conexión con el derecho a la libertad personal” que alega el demandante.

También añadió que no existe una afectación al derecho a la salud o la vida como se denuncia. Además, pedir la abstención de prohibir el CDS no se condice con el fin del Habeas Corpus. En consecuencia, concluyó, no se habría agraviado ningún derecho.

La última palabra la tendrá la Sala Mixta de Emergencia de la Corte de Justicia de Arequipa, que revisará este viernes 28 de agosto la apelación del Habeas Corpus. La resolución se dará a conocer dentro del plazo establecido, han reportado fuentes judiciales.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Suscríbete a La Portada. ¡Es gratis!

* campos requeridos
- Publicidad -

Artículos relacionados

Más artículos

4 COMENTARIOS

  1. Es el derecho de todo profesional publicar sus investigaciones, y si hay profesionales legítimos que se están organizando para hacerlo a través de una coalición como es la COMUSAV para publicar sus hallazgos en revistas científicas sobre el Dióxido de Cloro sería injusto y nada ético no saber de sus investigaciones para adquirir más conocimientos en favor de la ciencia.
    Si bien la COMUSAV dice tener evidencia, experiencia y observación documentada en el campo clínico y que están haciendo pruebas en laboratorio con animales, es necesario que también hagan un estudio comparativo entre placebo y Dióxido de Cloro con un tratamiento controlado en humanos dándoles a un grupo el Dióxido de Cloro y al otro el Placebo sin decirles qué se les ha dado a ninguno de los participantes según la prueba de poder estadístico, mientras el grupo sea más grande mejor. Este es el proceso y conducto regular riguroso por el que han pasado y pasan todas las investigaciones cientificas del mundo académico para poder ser aceptadas como valederas e irrefutables, así como las vacunas para el Covid19 están pasando por ese proceso riguroso que exige la ciencia para no producir daño al organismo humano. Por eso, es de suma importancia que las investigaciones y hallazgos que la COMUSAV dice tener también pase por el mismo proceso de manera formal y legal, publiquen todo eso y solo así no se podrá negar lo innegable de la verdad del Dióxido de Cloro, si funciona o no para los fines que dicen.

  2. El hecho es que en la mentada COMUSAV, no hay
    un solo científico legítimo, sólo charlatanes y sus
    dichos no solo carecen de rigor científico, niegan
    como funciona el organismo humano haciendo
    afirmaciones falsas y ridículas, por ejemplo
    afirman que se puede oxigenar la sangre a
    través del estómago, y así de falsas y equivocadas
    son todas sus afirmaciones, por otro lado
    esta probada la toxicidad del dióxido de cloro,
    eso no esta a discusión, de hecho no hay debate
    sólo la terquedad de la ignorancia impulsada por
    un fanatismo digno de sectas suicidas.

  3. La ira ,la intolerancia, el ego son tambien cualidades humanas porque si logras ofender a las personas , te deleitas y vives feliz con eso entonces estas hecho para eso y lo haces bien.
    Puedes estar tranquilo la vida te hizo para eso no cambies ….los otros te diremos como se vive sin odio.

  4. La ignorancia es atrevida, ¿que puedes hablar del dióxido de cloro si no no hqz usado. Solo Dios y los imbéciles no cambian decia Einstein y cuanta razón sigue teniendo.

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Últimas noticias