El Juzgado de Paz Letrado de Caylloma determinará la situación legal del alcalde distrital de Coporaque, Fredy Terán Cacya, procesado por el delito de violencia familiar. Su esposa Amanda Puco Suni lo denunció por haberla golpeado y agredido psicológicamente.
El último 11 de octubre, la comisaría de Chivay recibió la denuncia de maltrato realizada por la agraviada en contra del edil. Lo acusó de haberle propinado puñetazos y también haberla maltratado psicológicamente. La agresión machista se produjo dentro de la vivienda de la pareja, que se localiza en el pasaje Pachacutec, en el distrito de Coporaque.
Los agentes de la Policía Nacional detuvieron al alcalde inmediatamente después de registrarse la denuncia de Puco Suni. Las autoridades dispusieron que la agraviada pase reconocimiento médico debido a que presentaba lesiones en el rostro. Los resultados determinaron que la víctima cumpla tres días de descanso.
Mientras tanto, Terán Cacya permanece bajo arresto en la dependencia policial hasta que se determine su situación. El juez Flabio Díaz Machaca dispuso que el proceso inmediato en contra del burgomaestre, se lleve a cabo este martes a las 4pm.
El presidente de la Junta de Fiscales de Arequipa se pronunció este lunes sobre el caso del burgomaestre. Señaló que las penas por violencia familiar se elevaron tras los últimos cambios normativos aprobados.
“Lo cierto es que son agravadas las sanciones penales en caso de violencia contra la mujer. La pena depende de lo que se esclarezca. Si son lesiones graves o leves, de acuerdo a ello se tendrá que determinar”, dijo.
Cabe mencionar que la autoridad presenta antecedentes por otros delitos. El Juzgado Mixto de Caylloma, en el 2006, le impuso una pena de 2 años suspendida por el delito de hurto agravado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube