Reportajes

Crisis política en Perú y las noticias falsas en medio de ellas

En los últimos días hubo mucha desinformación, que utilizó inclusive Noticias Falsas o fake news para desacreditar a los manifestantes.

Por Pamela Zárate M. | 18 noviembre, 2020
peru noticias falsas protesta

“Prensa vendida”, es una de las frases que también se han viralizado en las recientes protestas. Cientos de manifestantes denunciaban que la prensa solo comunicaba medias verdades.

Y aunque muchas veces justos pagan por pecadores, no estaban del todo equivocados. En los últimos días hubo mucha desinformación, que utilizó inclusive Noticias Falsas o fake news para desacreditar a los manifestantes.

Esta campaña también alcanzó hasta a pre candidatos al Congreso, como el arequipeño Giuliano Montalvo Miranda, quien aspira a postular en el partido de Rafael López Aliaga, Renovación Popular. Él compartió de manera pública un video falso que buscaba desprestigiar a uno de los jóvenes fallecidos en medio de las protestas.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Sin embargo, los videos difundidos en redes sociales y en tiempo real, daba muestras de que sí existió represión policial. Y de que sí se utilizó proyectiles altamente peligrosos a pesar de los descargos de la policía que niega los hechos. Inti Sotelo y Bryan Pintando han fallecido, hay heridos con graves secuelas y persisten las denuncias de desaparecidos.

El papel de los medios de comunicación es clave en estos casos, pero muchas veces son políticos camuflados de comunicadores quienes desinforman y no tienen sanción.

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]

El Búho, síguenos también en todas nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

   

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.