24 C
Arequipa

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción detiene 4 alcaldes vinculados a mafia

Con interceptaciones telefónicas se detectaron los nexos con funcionarios de gobierno e incluso con el congresista Humberto Acuña de APP

- Publicidad -
Ayacucho

Ayacucho, Ensartes.-Red de Medios Digitales Perú

Nada hacía presagiar que la Fiscalía Anticorrupción, en coordinación con la Policía Nacional Perú y el Ministerio del Interior, preparaban un golpe de esta naturaleza. Cuatro alcaldes distritales de la provincia de Huamanga en la región Ayacucho y un ex alcalde, junto con varios funcionarios y empresarios, fueron detenidos bajo la sospecha de integrar una organización criminal.

Esta banda, era presumiblemente dirigida por el ex alcalde del distrito de Jesús Nazareno y ex candidato a la alcaldía provincial de Huamanga, Adriel Antero Valenzuela Pillihuamán. Cabe señalar que Valenzuela obtuvo el segundo lugar en la última contienda electoral. Es decir, estuvo a punto de convertirse en el alcalde electo de Huamanga, capital de la región Ayacucho.

Esta no es la primera vez que el alcalde de Jesús Nazareno se ve envuelto en situaciones como ésta. Anteriormente la Fiscalía y la Unidad de Lavado de Activos intervinieron su vivienda, así como otras de algunos familiares, al detectar un incremento patrimonial irregular. Éste no concuerda con sus ingresos económicos.

Cuatro alcaldes, un ex burgomaestre y funcionarios de Ayacucho

Junto con Adriel Valenzuela detuvieron a los alcaldes Gregorio Cabrera Risco (del distrito de Acocro), Juan Carlos Vásquez Villar (actual alcalde de Jesús Nazareno) y Edwin Ramírez Miranda (alcalde de Anco).

También se capturó a Edwin Flores Bautista (alcalde de Vinchos), César Zárate Ruiz (funcionario del Ministerio de Vivienda) en la ciudad de Lima. A Efraín Tineo Pillaca (funcionario de la Municipalidad Distrital de Acocro), a Yuri Socialaya Lara (gerente de obras de la Municipalidad Distrital de Acocro).

Igualmente se detuvo a Hugo Hinostroza Huacchi, Mario Ochoa Janampa, Efrain Juárez Coronado, Félix Cabrera Gutiérrez Jorge Cóndor Verástegui y Giovana Quispe Yupanqui. Estos últimos, son empresarios constructores que habrían ganado sendas licitaciones en varias municipalidades de la región.

Además, se intervino 31 distintos puntos entre oficinas e inmuebles donde se incautó equipos celulares, computadoras, USBs y cantidades considerables de dinero en efectivo. Al momento de la detención, el alcalde de Vinchos respondió cínicamente, deseando una feliz Navidad y asegurando que iban a “revertir la situación”.

Según fuentes del Ministerio Público esta captura se realiza luego de un largo y minucioso seguimiento, con interceptaciones telefónicas. Éstas escuchas han ayudado a detectar los nexos de Adriel Valenzuela, con funcionarios de gobierno. Incluso podrían ligarlo con el congresista Humberto Acuña de APP.

En megaoperativo intervinieron 31 fiscales de cuatro regiones

En el megaoperativo desplegado esta madrugada, fueron detenidas 14 personas, quienes formarían parte de esta presunta organización criminal implicada en supuestos delitos de crimen organizado y colusión, informó el Ministerio Público.

Según las pesquisas, los detenidos habrían arreglado en complicidad diversas convocatorias del Estado, teniendo previamente a sus ganadores o creando empresas para obtener la buena pro en diversas obras con grandes sumas de dinero.

La diligencia de detención estuvo a cargo del Primer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Ayacucho, con el apoyo de la Dirección General de Inteligencia.

Participaron 31 fiscales provenientes de Lima, Ica, Huancayo y Huancavelica de las fiscalías anticorrupción, que apoyaron la intervención desarrollada en simultáneo en los distritos ayacuchanos de Anco, Vinchos y Acocro. Además, una de las intervenciones se desarrolló en la ciudad de Lima.

Además, se allanaron 31 puntos, entre oficinas, domicilios, sedes de municipios, oficinas de enlace, donde se incautaron equipos celulares, computadoras, USB y dinero en efectivo. Analizarán todos los equipos decomisados con pericias forenses.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Martha Valencia
Martha Valencia
Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias

on