- Publicidad -
Home Destacados Actualidad Arequipa: estas son las cifras de la pandemia en los primeros días...

Arequipa: estas son las cifras de la pandemia en los primeros días del 2021

- Publicidad -

En varias regiones del país, la pandemia viene recuperando terreno. Un avance paulatino que viene golpeando a departamentos del norte como Piura, Tumbes y Lambayeque, con casi la totalidad de camas UCI ocupadas, y que da señales preocupantes en otras 11 localidades, entre ellas Arequipa.

La última actualización de la iniciativa OpenCovid – Perú, de científicos e investigadores nacionales, sitúa a Arequipa en el nivel rojo-ámbar de su semáforo epidemiológico para la semana del 3 al 9 de enero. Se trata del segundo estatus más elevado en una escala de cuatro. Corresponde a regiones que no están en buena situación pero que aún puede solucionarse.

Uno de los indicadores que validan la categorización corresponde a la ocupación de camas UCI. De acuerdo con el reporte, basado en información oficial del Ministerio de Salud, están ocupadas el 92.2% de camas de cuidados intensivos en los hospitales de la región. Una saturación que por el momento, no se observa en las camas de hospitalización, con una ocupación del 34.6%.

- Publicidad -

El número de reproducción de la infección también presenta incremento, aunque irregular. Entre diciembre y enero se calcularon subidas y bajadas oscilatorias. Su último valor calculado es de 1.16, el noveno más alto a nivel nacional. El indicador revela que el virus se encuentra en expansión. Por cada paciente contagiado, la enfermedad se replica en más de una persona.

Este comportamiento es refrendado por el índice de positividad en Arequipa. De todas las pruebas covid aplicadas la última semana, el 8.3% dio resultado positivo. Resultado que se acerca paulatinamente al arrojado en el mayor auge de contagios en Arequipa.

Los distritos de Arequipa con índices más preocupantes

Al menos seis distritos de la región presentan los indicadores de infección más elevados. Esto en la comparativa de nuevos casos positivos por cada 100 mil habitantes. El listado lo encabezan el Cercado (250.66) y Yanahuara (158.42). A ellos se suman Rio Grande (Condesuyos), Mariano Nicolás Valcárcel (Camaná), Huancarqui (Castilla), y Santa Isabel de Siguas (Arequipa).

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

  • Es responsable de Audiencias y SEO en El Búho; además colabora con artículos sobre periodismo de datos y escribe sobre Arequipa. Ganador del Premio Nacional de Periodismo 2020 de IPYS, en la categoría Reportaje Regional.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil