- Publicidad -
Home Noticias Regional Arequipa: hospital COVID y otros centros de salud completaron vacunación

Arequipa: hospital COVID y otros centros de salud completaron vacunación

- Publicidad -

De no haber inconvenientes, este martes podría culminar el proceso de vacunación al personal de salud en Arequipa. La Gerencia Regional de Salud informó que al 15 de febrero (17 horas) se había logrado inmunizar a 6 mil 333 profesionales de salud. Las dosis recibidas son para inmunizar a 6 mil 908 en esta etapa inicial de vacunación. Eso representa un avance de la vacunación al 91.68%, en general.  

A pesar de los inconvenientes que se produjeron con los padrones nominales, los establecimientos de salud priorizaron al personal que está primera línea. La Gerencia de Salud indicó que se ha inmunizado a los médicos y enfermeras que laboran en áreas críticas como UCI, Trauma shock y Emergencia.

Cabe mencionar que la jornada de vacunación inició en Arequipa el jueves 11 de febrero, un día después de haber recibido las 6 mil 908 dosis del Ministerio de Salud (Minsa). Las vacunas de Sinopharm fueron distribuidas en 27 establecimientos de salud. Entre ellos se han incluido los hospitales y centros del Minsa, Essalud, Sanidades y clínicas privadas.

- Publicidad -

Establecimientos como el hospital COVID Honorio Delgado, IREN Sur, hospital Militar III hospital de Aplao, hospital Manuel Torres de Mollendo y Samuel Pastor de Camaná que lograron suministrar el 100% de las dosis asignadas. También hicieron lo propio los centros de salud Mariano Melgar, Edificadores Misti, Ampliación Paucarpata, Hunter y establecimientos de provincias.

No obstante, hospitales como Carlos Alberto Seguín Escobedo (CASE) de Essalud, el hospital regional de la FAP y el hospital Goyeneche avanzan rápidamente con el proceso de vacunación.

Asimismo, durante todo el proceso de inmunización se ha presentado reacciones tras la vacunación, pero leves.

En hospital COVID Arequipa se negaron a vacunación

En el hospital COVID un grupo de 45 trabajadores de salud se negó a la colocación de la vacuna, informó el director del nosocomio Richard Hernández. Estas dosis fueron destinadas para el personal de vigilancia y de limpieza, informó el galeno en La República.

Los servidores que rechazaron las dosis firmaron declaraciones juradas, tal como establece el procedimiento de vacunación. No obstante, en el nosocomio aún se requieren otras mil dosis para completar la vacunación a todo el personal de salud.

A nivel regional, se ha planificado que para la primera fase de vacunación se inmunicen a 54 mil 990, de los cuales 20 mil 560 son solo profesionales del sector salud.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil