Francisco Sagasti explicó en una entrevista el porqué el Gobierno no promueve que las empresas privadas puedan adquirir vacunas contra el coronavirus. Según explicó, es una cuestión de equidad afirmando que lo que menos desea su gestión es que «el que tiene plata se vacune y el que no la tiene no se vacune».
“Desde el punto de la equidad, de no discriminación, lo que tiene que hacerse es un padrón universal, esa es la filosofía en general. Si quieren ayudar los privados y respetar todo el proceso y la prioridad, bienvenidos”
Francisco Sagasti – Presidente del Perú en declaraciones a Cuarto Poder
Luego indicó que su gestión jamás tuvo conocimiento de las negociaciones irregulares que habría hecho Martín Vizcarra antes de dejar el poder y que sus diálogos para adquirir las vacunas con otros laboratorios han comenzado desde cero. Destacó que al momento hay 48 millones 241 mil dosis comprometidas.
«En este momento tenemos firmado un contrato con Pfizer por 20 millones de dosis, con AstraZeneca por 14 millones 40 mil dosis, de Covax Facility tenemos el acuerdo preliminar de 13 millones 200 mil y tenemos aquí el millón de Sinopharm. Todo eso suma 48 millones 241 mil dosis hasta el momento»
Francisco Sagasti – Presidente del Perú en declaraciones a Cuarto Poder
Critican a Francisco Sagasti
Tras las declaraciones del presidente, la red social twitter registró diversas críticas a la decisión. Varios personajes consideraron que, en vez de hacer bien al país, «lo que están haciendo es llevar a la muerte a miles de peruanos».
Algunos personajes públicos como la candidata presidencial Keiko Fujimori, rechazaron públicamente sus palabras. Ella pidió que reconsidere su concepto de equidad.
“Señor presidente, hay que igualar hacia arriba, salvando vidas y no hacia abajo, dejando morir a miles de peruanos. Los complejos ideológicos están condenando a morir a todos por igual”.
Keiko Fujimori – candidata presidencial por Fuerza Popular
Asimismo, la periodista Juliana Oxenford consideró sus declaraciones como «populismo barato”.
“Acaso el estado nos está garantizando las vacunas que necesitamos para avanzar rápido con el proceso de inmunización? Obvio que no. Pero claro, se presenta como el Presidente “justo” que busca igualdad cuando lo que está haciendo es matarnos”,
Juliana Oxenford – periodista
Por el momento, el Ejecutivo ha anunciado que ya hay garantías con el segundo tramo de la vacuna de Sinopharm por 37 millones de dosis. De igual manera con Johnson & Johnson por 5 millones de dosis. Y que hay avances con la adquisición de la SputnikV a través de Gamaleya para 10 millones de dosis.
Subscribe to our newsletter!