De los recuerdos y evaluaciones que vienen haciéndose del primer año pandémico en nuestro país, hay uno que está pasando cómodamente inadvertido: el de la ciencia o academia. Es decir, son varios los culpables o responsables de los resultados desastrosos que nos arroja este primer año de pandemia: desde las máximas autoridades nacionales, hasta el más insignificante alcalde o regidor; desde nuestro sistema de salud, hasta la posta barrial; desde la angurria de nuestros empresarios, hasta los confiteros callejeros; y desde el llamado modelo neoliberal, hasta la población ignorante. En fin, todos son responsables. ¿Y la academia? Pareciera que este año se la pasó mirando al techo, engañando…o delinquiendo.
Por academia, quiero referirme a lo que la propia DRAE define; es decir, la comunidad o red oficial de instituciones ligadas al quehacer científico, técnico o artístico de sus integrantes. Así, la universidad es, por excelencia, un centro académico, puesto que desarrolla las diversas disciplinas o saberes académicos. Bueno, ese componente de nuestro país, vital en toda sociedad, pareciera que no existe en los recuentos que se hacen en este primer año de la peste.
Tal invisibilización me parece injusta porque se de primera mano (y me refiero concretamente al caso de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa), como la academia puso el hombro para ayudar a superar esta crisis, desde el primer día en que nuestro país se declaró la emergencia sanitaria. Así, la UNSA dispuso de su equipo de médicos, enfermeras, laboratorios, transporte, centros sanitarios, y un largo etcétera que tiene como máximo logro, entre otros, la instalación de una planta de oxígeno medicinal para pacientes atacados por la peste, a un precio simbólico de S/ 4.00 por metro cúbico.
Como la UNSA, otras universidades arequipeñas y del país, hicieron lo mismo. Sé del caso concreto de la Red Peruana de Universidades, RPU, liderada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, que a los pocos meses de iniciada la crisis sanitaria, creó ventiladores pulmonares para atender emergencias causadas por la peste. Es más, incluso otras universidades se atrevieron a anunciar que en sus laboratorios crearían la llamada “vacuna peruana”.
A pesar de estas iniciativas, el resultado final de la participación de la academia peruana frente a la crisis sanitaria terminó en rojo, porque así como hubo acciones positivas, también las hubo negativas, y en la balanza, éstas terminaron pesando más. Pues, recordemos que la propia comunidad científica peruana avaló e incluso, promocionó usar desde la hidroxicloroquina e ivermectina, hasta el dióxido de cloro; y ni qué decir, de aquellos que, incluso, aconsejaban mates, enjuagues o cocteles, supuestamente milagrosos.
El colmo de la pésima actuación de nuestra academia en este primer año pandémico, tuvo como protagonistas a la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Cayetano Heredia y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, consideradas como las máximas exponentes de nuestra comunidad científica peruana. Pues, como sabemos, estas universidades están seriamente involucradas en actos delictivos, ya sea por haber estafado al país en la instalación de plantas de oxígeno, embolsillándose millones de soles; ya sea mandando al desagüe los estudios clínicos que se venían haciendo por negociar o rifar las vacunas; o ya sea porque sus máximas autoridades se beneficiaron personalmente con esas vacunas. Algunas de estas universidades, han tenido la mínima decencia de acusar o expectorar a sus autoridades; pero otras, como la UNMSM, sigue mirando, con gran cuajo, al techo.
El daño que esto ha causado a nuestra academia es enorme. Si antes de la pandemia teníamos una comunidad científica débil; un año después, la tenemos en estado catatónico, puesto que el descrédito no sólo en nacional, sino internacional. Fortalecer a nuestra academia; prestigiarla, interna y externamente; pero principalmente hacerla realmente útil, en estos tiempos aciagos, es una de las tareas titánicas que como país tenemos por delante. Ojalá que aquellos que nos consideramos parte de esa comunidad, lo logremos.
El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:
“Oxigena 47”, el convenio entre el Ministerio de Salud y la Universidad Nacional de Ingeniería, es particularmente indignante porque muestra cómo un corrupto hasta la médula, Vizcarra, no tiene escrúpulos ni siquiera para corromper y malear a su propia escuela, o para malversar fondos jugando irresponsablemente con la salud y la vida de sus compatriotas. Algunos indicios de fraude:
#1. Hacer que una Facultad de Ingeniería Mecánica se encargue de construir Plantas de Oxigeno (PO’s).
Una facultad es una escuela para preparar ingenieros. NO es una empresa industrial con experiencia en diseño de producto, pruebas de verificación (fiabilidad, resistencia, etc.), tolerancias dimensionales, herramental para ensambles, controles de calidad, etc., etc. Cuando las PO’s tengan problemas de operación o de mantenimiento, ¿Qué garantías o apoyo podrá ofrecer la UNI?
Una emergencia NO es el momento de experimentar con aprendices.
Lo correcto es simplemente comprar PO’s de firmas bien establecidas, luego de un concurso de ofertas. Pero eso hubiera sido demasiado simple y demasiado honrado para nuestros estafadores.
#2. Designar para dirigir el proyecto a una supuesta “ingeniera mecatrónica” (entre comillas), quien no es ni siquiera ingeniera de ningún tipo y quien no es habida actualmente. ¿Cómo confiar en alguien que ni siquiera sabe cuánto ignora acerca de construir PO’s? ¿Así jugamos tan alegremente con el dinero del estado, que pertenece a todos los peruanos, y con la salud y la vida de nuestros compatriotas?
#3. $ 26’586,269.02 dólares americanos por… ¿Ensamblar partes? ¿Tenemos dinero para desperdiciarlo irresponsablemente? Una máquina compleja, para uso médico, necesita partes hechas por proveedores especializados. Si las partes son compradas/importadas, mejor comprar las PO’s ya ensambladas.
Muy decepcionante también el actual presidente. No por mañoso sino por blandengue. Él dice: “fue una apuesta por la industria nacional que no salió correctamente”. Este tipo educado en la UNI y con títulos americanos, ¿Es o se hace? Vizcarra y sus compinches no estaban apostando por la industria nacional. Sólo estaban buscando defraudar y robar fondos del estado. Y su maldad debe ser castigada.
…
NO votar más por políticos con antecedentes sospechosos. TAMPOCO votar en blanco o viciado: esto sólo hace que corruptos-ineptos sigan empobreciendo y destruyendo al país. CASTIGAR a los corruptos.
…
P.S. Perú: único país donde un Vicepresidente es nombrado también Embajador, y luego es condecorado con “la Orden El Sol del Perú en el grado de Gran Collar y la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos, en el grado de Gran Cruz Especial por su labor como Embajador del Perú en Canadá”.
Vizcarra: ¿Cuáles fueron tus servicios distinguidos en Canadá? ¿Te diste cuenta que allá el gobierno sí respeta a sus ciudadanos, y no trata de estafarlos constantemente? No, no aprendiste nada en 5 meses.