- Publicidad -
17 C
Arequipa
- Publicidad -

Precio del diésel vuelve a fondo de estabilización para evitar volatilidad internacional

Gobierno logró que Petroperú rebaje costo de petróleo en 1,04 soles y busca con Pluspetrol una rebaja importante al gas natural

Martha Valencia
Martha Valencia
Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.
- Publicidad -

Mientras los transportistas realizan hoy su quinto día de paro nacional, el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, anunció que, desde este miércoles 24 de marzo, se volverá a incluir el diésel (petróleo) en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. Esto, como una medida adicional a las que ya ha planteado para solucionar los reclamos de los gremios de transporte.

“Además de la reducción de precios en Petroperú (en 1,04 soles), el próximo miércoles volveremos a activar el fondo de estabilización de precios de los combustibles. Esto para evitar que si el precio del combustible a nivel internacional sigue subiendo, el país no se vea afectado con esa subida”, dijo hoy en Latina.

Aclaró, además, que el Perú importa el 56% del diésel que se utiliza en la industria y el transporte. Y por ello el precio de este combustible está influenciado por la volatilidad de los precios en el mercado internacional.

Gálvez indicó que el directorio de Petroperú accedió no solo a suspender la subida de 0,20 céntimos en el precio de sus combustibles que estaba fijada para el jueves, sino que, en lugar de eso, lo redujo en 0,64 céntimos explanta. “Además, hay una tarjeta flota que le permite al transportista afiliado a tener 0,20 céntimos más de descuento”, detalló.

El ministro refirió que los transportistas piden que el precio se reduzca hasta en 3 soles, lo cual es imposible. Hay que considerar que por cada 1 sol adicional que se reduce, cuesta 6 millones de soles diarios al Estado. “Eso no lo puede afrontar el país, donde todo el esfuerzo está concentrado en enfrentar la emergencia”, señaló.

Pluspetrol rebajaría precio del gas natural

El ministro también anunció que están dialogando con Pluspetrol “para que ellos hagan una rebaja importante en el precio del gas natural para este tipo de transportes y esto se podría dar en los próximos días”.

Respecto a las otras demandas de los transportistas, como la devolución al 100% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), el titular del Minem indicó que se propuso el 55% de la devolución y luego se aumentó hasta el 80%, “pero también les pareció poco. Hemos hecho el mayor de los esfuerzos para tratar de arreglar con los trasportistas en estas circunstancias”, declaró a RPP.

Otros beneficios que se han planteado a transportistas

De otro lado, el titular del MEM señaló que Petroperú ha implementado un producto para gestión de flotas que permite beneficios importantes a los usuarios, incluyendo transportistas, que se abastezcan en las estaciones de servicio de la Red Petroperú a nivel nacional y que están afiliadas a Petroperú Flotas.

De esta manera, podrán obtener, además, de un menor precio promedio de 0.20 soles por galón, otros beneficios para la gestión del combustible de sus unidades de transporte.

“Este menor precio corresponde a la estrategia de la compañía de poner menores precios de lista en el mercado e incentivar la venta directa y el mayor consumo en las estaciones de servicio de su Red Petroperú, la cual es muy competitiva”, señaló Petroperú.

Petroperú explicó que la referida red de grifos mantiene los menores precios promedio del mercado según se puede verificar en el aplicativo Facilito de Osinergmin; en el que, en promedio, los precios de la Red Petroperú son entre 0.94 y 1.11 soles menores que otras marcas en Lima.

 Al mismo tiempo, Petroperú indicó que viene realizando eficiencias en sus operaciones con el objetivo de enfrentar los incrementos de precios internacionales en el marco de su política comercial y de precios.

“De esta forma Petroperú cumple con su misión de abastecer al mercado nacional de manera eficiente, con precios competitivos y productos de calidad”, subrayó.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

- Publicidad -

Artículos relacionados

Más artículos

- Publicidad -

Últimas noticias