A menos de 3 semanas para la segunda vuelta, se vienen realizando una serie de actividades en oposición a la candidata de Fuerza Popular. Hoy en Arequipa, el colectivo “Fujimori Nunca Más” anunció que este sábado se realizará la marcha nacional “Keiko No Va”. La concentración será a las 4:00 p.m. en la plaza España.
En la conferencia de prensa, se presentaron varios representantes de colectivos que conforman el “frente democrático” en contra de la candidatura de la Keiko Fujimori. Entre los asistentes autoconvocados estuvieron el colectivo “Voto sin Miedo”, gremios artísticos, músicos, escritores feministas, LGTB, de comedores de ollas comunes, entre otros.
Los organizadores explicaron que se tomarán las medidas sanitarias necesarias para un correcto desempeño de la marcha.
Postura del colectivo “Fujimori Nunca Más”, en Arequipa
En conversación con Dilvia Gálvez, vocera del colectivo, señaló que rechazan de plano a los miembros del equipo técnico de Keiko Fujimori. Haciendo referencia a quienes estuvieron en el gobierno de los 90 y hoy buscan repetir la historia. Asimismo, mostró su apoyo a la conformación del equipo de Pedro Castillo.
“Queremos cambios para el Perú. Saludamos al nuevo equipo técnico de Pedro Castillo. Hay que reconocer que hay diferentes profesionales en el Perú preparados que pueden aportar a ese equipo”
Dilvia Gálvez, vocera del colectivo “Fujimori Nunca Más”.
Gálvez enfatizó que no es un apoyo a la persona, sino a las propuestas de Perú Libre.
“La creación de una Asamblea Popular Constituyente sería un paso muy positivo, y que pueda dar otro paso para la nueva Constitución, también lo sería. Nuestra tarea es no repetir la historia. Fujimori nunca más”
Dilvia Gálvez, vocera del colectivo “Fujimori Nunca Más”.
Sinceramente la propuesta de Peru Libre hasta este momento es muy muy pobre. Mas cercano a un pliego de reclamos que a un programa de gobierno. Viniendo de la vertiente sindical reivindicativa, poco podriamos exigirle al Candidato. Solo recordarle que ahora no hay jefe o empresario a quien hacerle la huelga, sino que él sera quien tendra que enfrentarla y buscar un equilibrado resultado favoreciendo a los ciudadanos, no exclusivamente al sindicato.
Los Sindicatos politizados enfrentan esas situaciones de muy mala forma, como se ha visto en la epoca de Gillen y otros en nuestra Region. Satisfaciendo sus demandas solo se ha conseguido afectar al eje y motivo de la gestion de gobierno, el ciudadano.
Creo que los organizadores de esta marcha, al declarar su preferencia politica, desvirtuan el valor moral de la misma. Estan practicando el mismo metodo que sus adversarios: inculcar temor al electorado y hacerlo votar en base a reacciones negativas y no propuestas.
Sea quien sea quien gane el 6, va a tener muy pocas posibilidades de sobrevivir en el poder por los 5 anos. La ciudadania organizada no los aprueba. Y buscara cualquier tropiezo (que esta garantizado dadas sus cualidades personales) para mostrarles su rechazo. Bastara un liderazgo eficiente y caeran mas facilmente que PPK en su momento.