22.1 C
Arequipa

#Hace5Años: Así fue la llegada de Keiko Fujimori a Arequipa como candidata

En el 2016, Fuerza Popular también llegó a segunda vuelta y perdió la elección, gracias a la votación de Arequipa. Aquí un repaso de cómo se vivió aquella llegada

- Publicidad -
equipo de Keiko Fujimori

Todo pasó el 12 de febrero de 2016, en plena campaña electoral de la Elecciones 2016. Keiko Fujimori postulaba por segunda vez a la presidencia de la República, representando al partido Fuerza Popular.

Sus asesores más cercanos de entonces, eran los hoy procesados Joaquín Ramírez, Pier Figari y Ana Hertz. Un mes antes habían dado a conocer la lista de postulantes al Congreso por Arequipa, colocando a personas que no eran militantes ni habían hecho trabajo partidario. Eso generó gran descontento entre los adherentes a su candidatura que habían venido proponiendo candidaturas entre arequipeños con cierta trayectoria; y se expresó en la llegada de la delegación fujimorista.

Cuando pisaron tierra arequipeña, los asesores de la candidata se dieron con la sorpresa que había gran cantidad de gente esperándolos para expresar su rechazo; momentos en que perdieron la paciencia.

Ramírez, Figari y Hertz, el entorno de Keiko Fujimori

El entonces congresista, Joaquín Ramírez, ligado a la Universidad Alas Peruanas y acusado hoy por lavado de activos, fue quien elaboró la lista de aspirantes al Congreso, según los denunciantes de entonces. Colocó con el Número 1 a la futura congresista Alejandra Aramayo y con el número 2 al gerente general de la Cooperativa PrestaPerú, hoy procesado por fraude cometido en la Cooperativa. Otros postulantes estaban ligados a gremios de agricultores, minería informal y transportistas. Pero ninguno tenía militancia ni había hecho trabajo partidario.

Al encontrarse con los opositores, Ramírez fue el primero en perder la paciencia. Luego Pier Figari comenzó a llamar “terroristas” a los protestantes y hasta la usualmente serena Ana Hertz, comenzó a gritar. En el aeropuerto de Arequipa se desató una trifulca que debió ser controlada por la policía. Aquí las imágenes de la cúpula de Fuerza Popular:

La candidata culpó de los hechos a sus opositores y debió salir custodiada del terminal aéreo. Como se sabe, en Arequipa su candidatura no prendió y fue finalmente la región que le otorgó la victoria a su oponente en segunda vuelta, Pedro Pablo Kuczinsky.

https://elbuho.pe/2016/06/al-100-actas-procesadas-ppk-gano-arequipa-67-6-32-4-fujimori/

Las imágenes circularon profusamente y así se hicieron conocidos Pier Figari y Ana Hertz. Posteriormente, se les vio al lado de Keiko Fujimori, en las audiencias por el proceso de lavado de activos, debido al manejo de las finanzas del partido, que impulsa el fiscal José Domingo Pérez. Como resultado de ello, los tres fueron a parar a la cárcel, con prisión preventiva por ese caso. Keiko Fujimori está actualmente con restricciones por su condición de procesada y ese entorno ha cambiado completamente en la presente campaña.

Aquí la nota publicada por el Búho en ese momento:

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Semanario El Búho

    Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias