- Publicidad -
Home Destacados Informe Un secreto de Fernando Rospigliosi: No hizo nada para evitar el linchamiento...

Un secreto de Fernando Rospigliosi: No hizo nada para evitar el linchamiento del alcalde de Ilave Cirilo Robles

el caso Ilave y Rospigliosi
- Publicidad -

Cirilo Robles, alcalde de Ilave se hallaba en sesión de consejo en su casa, junto a sus regidores de confianza, pero la población en protesta, convertida en turba llegó, lo secuestró y torturó por varias horas junto a otras personas. A consecuencia de los múltiples golpes, su vida se fue acabando por la tarde en la puerta de la municipalidad y fue arrastrado hasta el Puente Viejo. Era el fatídico 26 de abril del 2004.

La policía no intervino por orden del entonces ministro del Interior Fernando Rospigliosi. Gobernaba el país Alejandro Toledo Manrique.

El pleno del Congreso lo mandó a su casa

El 29 de abril del 2004 el ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, al explicar al Congreso los hechos de violencia que se produjeron en la capital de la provincia de El Collao, en la Región Puno, dijo:

- Publicidad -

«Asumo la responsabilidad por no haber enviado policías a Ilave».

Ante la representación nacional explicó: «Yo tomé la decisión que la policía no intervenga (…) porque sabemos las consecuencias que podían generar acciones apresuradas».

«Imagínense que hubiera pasado si enviábamos policías y sacábamos por la fuerza a la gente de la Plaza de Armas, se habría generado un estado de guerra permanente», argumentó el ministro.

Por ese pésimo manejo del caso Ilave, el pleno del Congreso con una moción de censura lo mandó a su casa.

Alcalde de Ilave, Cirilo Robles fue masacrado.

Rospigliosi no hizo nada para evitar la muerte de Cirilo Robles

El ex ministro del Interior Fernando Rospigliosi pudo evitar la muerte del alcalde Robles, reuniéndose con los representantes de la población en protesta, para revisar los puntos de su pliego de peticiones y explicarles las acciones que se podía desarrollar, explicó el ex dirigente aymara, Edy Uriarte.

Sin embargo, Rospigliosi sentado en el despacho ministerial, sólo recibía informes de las autoridades locales que no tenían forma de resolver el problema, comentó en dialogo con El Objetivo.pe.

Uriarte, dijo que Rospigliosi, como asesor de seguridad de Keiko Fujimori, no tiene moral ni capacidad para hablar de seguridad y solución de conflictos.

Edy Uriarte, ex dirigente aymara.

Rospigliosi dejó a la deriva el conflicto en Ilave

Un periodista de la localidad de Ilave, que pidió mantener su nombre en reserva, comentó que Rospigliosi no activó el dialogo para evitar la muerte del alcalde Robles.

“Dejó a la deriva el desarrollo del conflicto, y cuando la turba linchaba al alcalde recién quiso actuar, pero ya era tarde”, añadió.

Caso Fernando Robles

La esposa del fallecido alcalde, Marina Cutipa Lima recordó este fatídico hecho con tristeza y un mensaje de reflexión:

“Yo quería dar a conocer que la Contraloría nunca ha encontrado ningún desfalco, ni malos manejos, menos algún tipo de corrupción en la gestión de 1 año y 3 meses de mi esposo”.

En enero del 2014, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 30 años de prisión (impuesta el 2012) para Alberto Sandoval Loza, quien fuera teniente alcalde de la comuna de Ilave, y pasó a ser opositor, poco tiempo después de iniciado el mandato.

También fue sentenciado el entonces dirigente Valentín Ramírez Chino. A ambos se les sentenció por ser instigadores del delito contra la libertad, en su modalidad de secuestro agravado con subsiguiente muerte.

Datos:

Durante la gestión de Fernando Rospigliosi como ministro del Interior, el 29 de mayo de 2003 se dio la muerte del estudiante universitario Eddy Quilca Cruz, con un disparo de bala por parte de las fuerzas armadas, cuando los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano salieron en marcha pacífica en respaldo a lucha magisterial por mejoras salariales.

Actualmente, Rospigliosi es parte del equipo técnico de la candidata presidencial Keiko Fujimori. Se encarga del tema de seguridad ciudadana, y participó como representante del partido fujimorista en el debate organizado por el JNE sobre la materia.

#Puno#ElObjetivo.pe#RedMediosDigitalesPerú

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

- Publicidad -
Salir de la versión móvil