El incremento de contagios covid en Arequipa ha traído como consecuencia la mayor demanda de oxígeno medicinal. En los puntos de recarga de este gas vital se observan largas colas. El MINSA ha anunciado que se comprarán dos isotanques para proveer de oxígeno a los hospitales Honorio Delgado Espinoza y Goyeneche.
Puntos de suministro al tope
La Gerencia Regional de Salud había lanzado el programa “Oxígeno para todos”, que permitía que personas de escasos recursos económicos recarguen sus balones de oxígeno de manera gratuita. Sin embargo, debido a la alta demanda de los contagiados hospitalizados, este se tuvo que suspender. Ahora, las 3 plantas de oxígeno del hospital Honorio Delgado Espinoza están abocadas al suministro de los pacientes.
Otra institución que provee de oxígeno a bajo costo es el Hospital Docente de la UNSA. Carlos Zanabria, de la Oficina Universitaria de Imagen Institucional, informó que en estos días las colas en el local se han incrementado notoriamente. Las personas acuden en horas de la madrugada a esperar que se abran las puertas y puedan recargar sus balones. Actualmente, este hospital llega a recargar alrededor de 50 balones de oxígeno diarios.
En los alrededores de PRAXAIR, empresa suministradora de oxígeno en José Luis Bustamante y Rivero, también se observan colas que crecen día a día. Esta planta se ubica en el Parque Industrial, y es una de las más concurridas por la población arequipeña.
Medidas del gobierno central
En vista de la situación de emergencia que está atravesando Arequipa, el Ministerio de Salud ha anunciado el envío de ayuda a los hospitales COVID-19 más importantes de la región: el Honorio Delgado Espinoza y el Goyeneche.
Además del personal de apoyo, también se anunció la compra de isotanques de oxígeno de 20 000 litros de capacidad. Se espera que estos sirvan para mantener bien suministrado a ambos hospitales y así aliviar la gran demanda que hay en estos nosocomios.