- Publicidad -
Home Cultural Teatro Cusco: estrenarán obra virtual “Tu reflejo en el mío”

Cusco: estrenarán obra virtual “Tu reflejo en el mío”

- Publicidad -

El colectivo JUGLAR Artes escénicas de Cusco, estrenará la obra virtual de suspenso psicológico “Tu reflejo en el mío”. Una puesta en escena que reflexiona sobre los trastornos mentales y que plantea una mirada sensible sobre la importancia de la salud mental de las personas.

La dirección, dramaturgia y producción estará al mando de la artista cusqueña Dalia Ivanova, quien tiene una larga trayectoria en la escena local como creadora y gestora cultural. Las actuaciones estarán a cargo de Yesica Aldana Droz y Gonzalo José Rodriguez Luna.

El cese de las actividades culturales en la escena local cusqueña debido a la pandemia, ha afectado la economía de artistas y colectivos artísticos independientes de Cusco. Con este proyecto, se busca seguir potenciando este sector con una nueva alternativa para seguir llegando al público y generar fuentes de trabajo para los artistas.

¿De qué tratará la obra?

- Publicidad -

Este proyecto nos contará la historia de Soledad y Camilo. Dos seres que luchan por sobrevivir en una sociedad que constantemente los margina y abandona. Ambos desconocen las razones de su involuntario aislamiento, hasta que finalmente, a través de su inevitable encuentro, Camilo y Soledad hallarán el apoyo mutuo, la amistad y la compañía. Pero al mismo tiempo, se enfrentarán con lo más oscuro de sí mismos, con los recuerdos y hechos del pasado que los atormentan; y que, además, condicionan quiénes son, sus comportamientos, sus relaciones, sus vidas.

Fechas y horarios de proyección

“Tu reflejo en el mío” será transmitida por el Facebook de Juglar Cusco los días viernes 16, 23, 30 y sábados 17, 24 y 31 de julio a las 8 p.m. Las entradas estarán a 10 soles hasta el 15 de julio, y podrás adquirirlas a través del número de Whatsapp 967606250 o al e-mail ejuglarcusco@gmail.com.

También forman parte de este proyecto artístico, Adalid Rondán Rodríguez en la asistencia de dirección y en el diseño de luces; y la asistencia técnica de Bill Henry Mamani Soto. Además, una larga lista de artistas colaboradores, cómplices y aliados en la realización de este proyecto: Tai Salinas, Silvia Soto, Adriana Peralta; Natacha Vaugoyeau, Oswaldo Povea Vilca, Jaiflor Aragón, Efrain Zegarra Onofre, Walter Jiménez, Mauricio Rueda y Charlotte Giusti de CASA DARTE.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -
Salir de la versión móvil