
Con 104 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, se aprobó la moción de orden del día 017 que proponía reactivar la comisión encargada de las elecciones de los seis miembros del Tribunal Constitucional que tienen mandato vencido. La votación culminó a las 20:05 h. tras lo cual, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, levantó la sesión del pleno del Congreso.
Si bien en un principio, la propuesta presentada por la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País) planteaba la reactivación de la comisión especial del pasado Parlamento, finalmente cambió el término por el de conformar una nueva. Así, el pleno del Congreso aprobó la conformación de una comisión especial encargada de seleccionar a los candidatos al Tribunal Constitucional (TC), bajo los principios de meritocracia y transparencia.
Durante la exposición, Chirinos Venegas explicó que uno de los mandatos por el que juramentaron todos los parlamentarios era la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional en el presente periodo parlamentario.
“Depongamos intereses personales y partidarios”
Durante el debate, la congresista Silva Robles (Perú Libre) se manifestó en contra de la primera postura de Patricia Chirinos. Afirmó que el documento presentaba irregularidades.
Por su parte la congresista Kelly Portalatino Ávalos (Perú Libre) pidió realizar una «buena elección» del TC. «Exhorto a todos los colegas parlamentarios a que depongamos los intereses personales y partidarios. Y así logremos los consensos para llevar a cabo una buena elección, que sea en beneficio de nuestro país», expresó la parlamentaria de Perú Libre. Asimismo, dijo que apoyaría la moción, siempre y cuando se elija a una comisión «correcta y transparente».
Antes de levantar la sesión del pleno, a las 20:10 h., la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, citó a Junta de Portavoces en la Sala Grau de la sede del Legislativo.
Presentan proyecto de ley para modificar Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
El congresista Alejandro Muñante Barrios (Renovación Popular) presentó un proyecto de ley para modificar Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Según éste, la elección de los magistrados sea por cinco años y que, al término del plazo, el cargo quede vacante; por lo que estarán impedidos de continuar en el ejercicio del cargo. Además, de que no hay reelección inmediata.
El proyecto señala que antes de los 12 meses, previos a la fecha de expiración de los nombramientos, el presidente del Tribunal se dirige al presidente del Congreso para solicitar el inicio del procedimiento de elección de nuevos magistrados.
Para tal efecto, se propone modificar los artículos 9 (duración del cargo). Y 10 (aviso anticipado) de la Ley N.° 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. En su única disposición complementaria transitoria, señala que los cargos de los magistrados del Tribunal Constitucional, cuyo plazo se encuentre vencido y cuyos magistrados continúen ejerciendo, se declararán vacantes al día siguiente de la publicación de la presente ley; por lo que los magistrados estarán impedidos de seguir ejerciendo el cargo.
.
Síguenos en nuestras redes sociales: