Arequipa: estas son las restricciones para la primera mitad de noviembre

Gobierno actualizó las medidas sanitarias para Arequipa y todo el país. Tres provincias ingresaron al nivel de alerta moderado.

- Publicidad -
arequipa restricciones policía

El gobierno mantiene las medidas contra la covid-19 a nivel nacional. La última actualización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), vigente entre el 1 y 14 de noviembre, mantiene el toque de queda y restricciones en Arequipa y otras provincias del país.

De acuerdo con el Decreto Supremo 167-2021-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, las ocho provincias de Arequipa están en nivel de alerta moderado. Es decir, los indicadores de contagio, hospitalización y muertes por la covid-19 se ubican dentro de los márgenes aceptables. El resto de provincias del Perú están en la misma situación, a excepción de Chanchamayo, Chincha y Sullana, que pasaron a riesgo alto.

Por tal motivo, el Ejecutivo dispuso para Arequipa, junto a otros territorios en nivel moderado, que el toque de queda comience a las 02:00 horas y dure hasta las 04:00 horas. Del mismo modo, no hay restricciones en el uso de vehículos particulares los días domingo.

Además, desde el 15 de noviembre se establece la vacunación completa como requisito para los viajes terrestres interprovinciales. En concreto, los mayores de 45 años, en los cuatro niveles de alerta, solo podrán hacerlo si tienen las dos dosis de la vacuna.

Durante la inmovilización social obligatoria está exceptuado el personal extríctamente necesario que labora en la primera línea de atención. Esto incluye al sistema de salud, centros de abasto, servicios financieros, servicios funerarios y servicios estratégicos. También la atención de farmacias, y boticas. Asimismo, la circulación de personas que requieran atención médica de urgencia y sus acompañantes.

Se dieron estas disposiciones para las siguientes actividades económicas en la ciudad blanca; así como, los templos y lugares de culto, tendrán estos aforos:

Restricciones para las provincias de la región Arequipa, nivel de alerta moderado

Actividades en espacios cerrados:

  • Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 50%
  • Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60%
  • Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60%
  • Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 100%
  • Casinos y tragamonedas: 50%
  • Cines y artes escénicas: 50%
  • Bancos y otras entidades financieras: 60%
  • Templos y lugares de culto: 50%
  • Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 60%
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60%
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60%
  • Eventos empresariales y profesionales: 60%
  • Peluquería y Barberia: 60%
  • Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 60%
  • Coliseos (vacunados con 2 dosis):20%
  • Gimnasios: 50%

Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

  • Artes escénicas
  • Enseñanza cultural
  • Restaurantes y afines en zonas al aire libre
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos
  • Baños termales al aire libre.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
  • Eventos empresariales y profesionales al aire libre
  • Mercados itinerantes
  • Estadios deportivos (vacunados con 2 dosis): 20%

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

El Búho
El Búho
Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias