Carnet de vacunación queda fuera de los requisitos del plan de seguridad de la Municipalidad de Arequipa

Municipalidad de Arequipa anunció su plan de seguridad para navidad y año nuevo. Carnet de vacunación no condicionará actividades.

- Publicidad -
arequipa carnet de vacunación

La estrategia del control de la pandemia que anunció al gobierno nacional tiene a la vacunación como principal medida contra la covid-19. Por ello, se anunció una serie de restricciones exclusivas para los no vacunados a partir del 15 de diciembre y que, por el momento, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) no incorporó a su plan de seguridad por las actividades de Navidad y Año Nuevo.

Al respecto, el alcalde provincial Omar Candia reconoció la omisión, aunque matizó asegurando que aún podría incluirse como requisito. “No está dentro de nuestro plan. Vamos a ver la evaluación, la norma establece que para algunas actividades se va a pedir el carnet de vacunación. Estaremos incorporando de ser necesario esta disposición”.

Los planes del Ejecutivo nacional para la exigencia del carnet de vacunación se conocen desde el pasado 14 de noviembre. Mediante el Decreto Supremo 168-2021-PCM, se anunciaron la 3 restricciones específicas para quienes no se encuentren inmunizados. La que entra en mayor conflicto con los planes de la MPA la exigencia del carnet de vacunación al momento de ingresar a espacios cerrados, como centros comerciales.

El anuncio del gobierno tuvo respuestas positivas. En las últimas semanas, algunas plataformas comerciales anunciaron su respaldo a la medida y la exigencia del documento a sus compradores.

El plan de seguridad por Navidad y Año Nuevo de la Municipalidad de Arequipa

En el marco de la reactivación, se promoverán dos ferias. La primera estará ubicada en el perímetro del estadio Melgar y la otra en el Coliseo Arequipa. También se permitirá la ocupación excepcional de la vía pública en las calles aledañas al Estadio Melgar, así como las calles Tacna y Arica. El permiso será válido para los días 23 ,24, 30 y 31 de diciembre.

Asimismo, darán autorizaciones excepcionales para que las cocheras puedan ser espacios para la realización de Ferias Navideñas temporales. Para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, habrá capacitaciones para los comerciantes.

En tanto, para el control del comercio ambulatorio se efectuarán operativos de disuasión y colocación de vallas en puntos estratégicos. Los cercos serán dispuestos en las calles San Juan de Dios, Muñoz Nájar, contorno del Mercado San Camilo, alrededores de Siglo XX.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

El Búho
El Búho
Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias